Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Existen 25 Pueblos originarios de Azcapotzalco: son las comunidades habitadas de forma continuada más antiguas y duraderas en esta parte de la ciudad. Históricamente, el área de Azcapotzalco estuvo mucho más densamente poblada que otras partes del Valle de México.

  2. Azcapotzalco (pronunciado en español /aːskapoˈtsaɬko/ ⓘ, y en náhuatl aːskapoːˈt͡saɬko ⓘ) (del náhuatl: Askapotsalko ‘En los montes de hormigas’‘askatl, hormiga; potsalli, montículo; -ko, locativo’) es una de las dieciséis demarcaciones territoriales de la Ciudad de México.

  3. 19 de abr. de 2021 · Los más de 20 pueblos y barrios originarios de Azcapotzalco son parte fundamental de la identidad multicultural que hay en la alcaldía. Con varios siglos de historia, muchas de las celebraciones que sobreviven en la comunidad chintolola se convirtieron ya en tradiciones emblemáticas.

    • pueblos originarios de azcapotzalco1
    • pueblos originarios de azcapotzalco2
    • pueblos originarios de azcapotzalco3
    • pueblos originarios de azcapotzalco4
    • pueblos originarios de azcapotzalco5
  4. PUEBLOS Y BARRIOS ORIGINARIOS DE AZCAPOTZALCO: IDENTIDAD, GENTRIFICACION Y RESISTENCIA.

  5. Matlacóhuatl fue quien fundó Azcapotzalco, uno de los grandes señoríos del Valle de México, en el año 1152 d.C. Pero fue hasta principios del siglo XIII cuando los barrios originarios se poblaron y el crecimiento demográfico fue vertiginoso.

  6. 3 de may. de 2023 · Azcapotzalco, tierra de 25 pueblos y de los chintololos. Fotografía: Cortesía. Este territorio al norte de la CDMX es el que mayor número de pueblos originarios posee, en comparación con el resto; entre ellos están Santiago Ahuizotla o San Pedro Xalpa.