Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de jul. de 2022 · En términos simples, la interseccionalidad es la interacción entre dos o más factores sociales que definen a una persona. Cuestiones de la identidad como el género, la etnia, la raza, la ubicación geográfica, o incluso la edad no afectan a una persona de forma separada.

  2. Facultad de la Universidad de Derecho en California. La interseccionalidad es un concepto acuñado por Kimberlé Crenshaw en 1989 para identificar el cruce o intersección de condiciones de desigualdad que Viven las mujeres afroamericanas. I Antecedentes Enfoque Interseccional premisas.

  3. 20 de feb. de 2020 · ¿Qué es la interseccionalidad? La interseccionalidad es un marco diseñado para explorar la dinámica entre identidades coexistentes (por ejemplo, mujer, negra) y sistemas conectados de opresión (por ejemplo, patriarcado, supremacía blanca).

  4. La interseccionalidad es un enfoque que subraya que el sexo, el género, la etnia, la clase o la orientación sexual, como otras categorías, están interrelacionadas. 1 La categoría interseccionalidad explica, por ejemplo, cómo el racismo y el sexismo interactúan creando múltiples niveles de injusticia social, es decir, una doble ...

  5. El concepto de interseccionalidad se utiliza para mostrar cómo diferentes ejes de desigualdad como el género, la raza, la clase social o la orientación sexual configuran formas concretas de discriminación y desigualdad.

  6. 27 de jun. de 2020 · Es una herramienta de trabajo que permite ver y reconocer relaciones de jerarquía y desigualdad, que se expresan en formas de violencia, opresión, injusticia, subordinación y discriminación contra lo femenino en la vida social, política, económica, cultural, entre otras (Torres Falcón, 2010).

  7. La interseccionalidad es una herramienta analítica para estudiar, entender y responder a las maneras en que el género se cruza con otras identidades y cómo estos cruces contribuyen a experiencias únicas de opresión y privilegio.