Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de abr. de 2015 · Como pueblo se denomina al conjunto de personas de un lugar, región o país. Desde un punto de vista político, el pueblo son las personas que forman parte del Estado, sin ningún tipo de distinciones de raza, género, religión, nivel económico o social. La palabra, como tal, proviene del latín popŭlus.

  2. Pueblo. Al conjunto de los habitantes de un país o región se lo llama pueblo. La palabra pueblo proviene del término latino populus y permite hacer referencia a tres conceptos distintos: a los habitantes de una cierta región, a la entidad de población de menor tamaño que una ciudad y a la clase baja de una sociedad.

  3. 1. m. Ciudad o villa. Sin.: población, poblado, villa, lugar. 2. m. Población de menor categoría. Sin.: aldea, pago2, villorrio. 3. m. Conjunto de personas de un lugar, región o país. Sin.: población, vecindario, tribu, clan, familia, linaje, común. 4. m. Gente común y humilde de una población. Sin.: plebe, vulgo, populacho, gallada. 5. m.

  4. ¿Qué significa Pueblo? El pueblo se refiere a una comunidad de personas que comparten vínculos culturales, sociales y geográficos. Este término abarca más que una simple agrupación de individuos; implica una identidad colectiva y una relación compartida.

  5. Pueblo (del latín populus) es un término ambiguo, que puede designar a la población (el conjunto de personas de un lugar, región o país ); 1 o asimilarse al concepto de país con gobierno independiente. 2 Incluso puede aplicarse para designar a cualquier localidad, 3 particularmente a una población rural; 4 o restringirse a los miembros m...

  6. sustantivo masculino. 1. población de pequeñas dimensiones visitar el pueblo vecino. 2. conjunto de personas que habita una región o país el pueblo mexicano. 3. conjunto de personas que comparten raza, idioma y cultura el pueblo gitano.

  7. Como pueblo se denomina al conjunto de personas de un lugar, región o país. Desde un punto de vista político, el pueblo son las personas que forman parte del Estado, sin ningún tipo de distinciones de raza, género, religión, nivel económico o social. La palabra, como tal, proviene del latín popŭlus.

  1. Otras búsquedas realizadas