Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tú, con tilde, es un pronombre personal ( estás estudiando ), y tu, sin tilde, es un adjetivo posesivo ( Tu casa está muy lejos ). Las dos palabras se utilizan con la segunda persona singular. Tú y tu tienen una única sílaba, y los monosílabos no se acentúan por norma.

    • El o Él

      El es un artículo determinado que se utiliza generalmente...

    • Mi o Mí

      Mi, sin tilde, puede funcionar como un adjetivo posesivo, o...

    • De o Dé

      De es una preposición, mientras que dé es el verbo dar...

    • Si o Sí

      Sí puede ser una afirmación, un pronombre personal, o un...

    • Fue o Fué

      ¿Qué es fue? Fue es una forma del pasado de los verbos ir y...

  2. 9 de ago. de 2023 · ” es un pronombre utilizado en español para referirse a la segunda persona en forma familiar o informal. Indica una conversación personal y directa, sin reservas. La expresión “de a ” significa tratar a alguien en igualdad de condiciones. Es común utilizar el “tú” sin importar la edad de la persona a la que nos dirigimos.

  3. Del lat. tu. Formas de caso te 2, ti, contigo. 1. pron. person. 2.ª pers. m. y f. sing. Forma que, en nominativo o vocativo, designa, en España y en algunos lugares de América, a la persona a la que se dirige quien habla o escribe. U. especialmente en situaciones comunicativas informales o en el trato de familiaridad. 2. pron. person. 2.ª ...

  4. El servicio de Google, que se ofrece sin coste económico, traduce al instante palabras, frases y páginas web a más de 100 idiomas.

  5. tú. (Del lat. tu .) 1. pron. pers. Indica la persona que escucha cuando el hablante se refiere a ella tú eres el culpable; tú lo has dicho; nunca creí que tú pudieras hacerlo solo. 2. de tú a tú loc. adv. Personalmente, cara a cara y sin reservas iré a verte para que hablemos de tú a tú un rato.

  6. «» es el pronombre personal sujeto empleado para referirse a la segunda persona del singular. Siempre que lo utilicemos con este significado debe ir acentuado, es decir, «cuando se acentúa tú». A continuación, algunos «tú (con tilde ejemplos)» y «cuando se tilda tu ejemplos» son mostrados para ilustrar su correcto uso.

  7. 1. adj. poses. 2.ª pers. tuyo1. U. ante s. U. con valor definido. Tu familia. Tus estudios. 2. adj. poses. 2.ª pers. coloq. De una persona indeterminada. U. ante s. U. con valor definido. Ya sabes que siempre eres esclavo de tus palabras y dueño de tus silencios.

  1. Otras búsquedas realizadas