Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los términos afrolatinoamericano o latinoamericano negro se refieren a personas de América Latina mayormente de ascendencia africana. [17] El término no es ampliamente usado en Latinoamérica fuera del ámbito académico. Normalmente, a los afrolatinoamericanos se les denomina negros (en portugués: negro o preto, [18] en francés: noir).

  2. Afroamericano es el término que denomina a las personas nacidas en América en general, que tienen antepasados subsaharianos o del África negra.

  3. Con más visibilidad “afro”, Latinoamérica redefine el color negro. Un nuevo estudio del Banco Mundial afirma que los afrodescendientes tienen mayor reconocimiento en la región, pero las brechas de acceso a la educación y al trabajo persisten.

  4. Es imposible imaginar a géneros de la música latina como la salsa, el merengue o la samba sin la influencia de los tambores y el sabor sincopado de la cultura africana. Acá te presentamos una breve historia de las influencias y la creación de los géneros más reconocidos.

  5. La cultura afrolatina está presente en todos los campos del arte latinoamericano. Estas manifestaciones artísticas son una manifestación del orgullo y la celebración de la cultura y la tradición, pero además, a menudo están cargadas de protesta y denuncia.

  6. 3 de dic. de 2012 · Afroamérica es el nombre que se le ha dado "al conjunto de regiones y comunidades que tienen raíz africana", producto de un "proceso de traslado masivo y forzado de millones de hombres, mujeres y niños que desde su llegada, a partir del siglo XVI, conformaron parte de la población americana".

  7. Resumen: En esta mirada selectiva de los estudios afrodescendientes en Latinoamérica, comienzo con los temas de designación y clasificación racial, antes de explorar aspectos de discriminación racial y racismo, y la manera como estos son abordados por los gobiernos y los movimientos sociales negros.