Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definición de. Impaciente. Alguien impaciente no logra esperar sin ponerse nervioso. Se califica como impaciente a quien carece de paciencia. Esto quiere decir que la persona impaciente no tiene la capacidad de esperar algo sin ponerse nerviosa ni la facultad de realizar acciones minuciosas o complejas que requieren de calma.

    • Poco

      Es importante tener en cuenta que la noción de poco, con...

    • Rebosar

      Por extensión, la idea de rebosar se emplea cuando existe...

    • Ansiedad

      Un trastorno. La respuestas que genera la ansiedad en una...

    • Actitud

      Clasificación según el tipo. Existen varios tipos de...

    • Jaque Mate

      El ajedrez es un juego que goza de una popularidad muy...

    • Illuminati

      Una vez que el público cae en la trampa de estas noticias,...

  2. La impaciencia es un rasgo de personalidad que puede afectar a muchas personas en la sociedad actual. Se debe a una combinación de factores culturales, educativos y personales. Las personas impacientes suelen mostrar rasgos de impulsividad, alto nivel de activación y dificultad para demorar el refuerzo.

  3. 31 de may. de 2022 · La impaciencia es la actitud nerviosa o acelerada de una persona incapaz de esperar a que algo suceda o que no le otorga el tiempo suficiente para que se desarrolle con naturalidad. Por ejemplo: una mujer que actualiza la página de internet para ver cuanto antes si aprobó o no un examen de la universidad.

  4. La impaciencia es una conducta aprendida, aunque hay ciertos factores que favorecen que ésta se desarrolle como por ejemplo: un nivel de activación más alto puede propiciar impulsividad, intolerancia a la frustración, etc. Hay personas a las que les resulta más difícil aprender a tener paciencia, pero incluso en esos casos se puede ...

    • que es una persona impaciente1
    • que es una persona impaciente2
    • que es una persona impaciente3
    • que es una persona impaciente4
    • que es una persona impaciente5
    • Cualquier Objetivo Se complica
    • Nos impide disfrutar de Lo Que Sucede Ahora
    • Ser Impacientes Nubla Nuestra Visión
    • Se Refuerzan Nuestras Emociones Negativas
    • Ser Impacientes afecta Al Estado Emocional

    Ser impaciente no te aportará nada positivo. Lo único que conseguirás será experimentar una sensación de frustración y de impotencia, al ver que no puedes hacer nada para mejorar el curso de los acontecimientos. Además, estas sensaciones tan solo harán que empeore tu estado de ánimo. La impaciencia alimenta a la propia impaciencia.

    Es importante disfrutar de cada momento de la vida, ya que no volverá. En este sentido, la impaciencia no nos permitirá vivir en el presente, ya que no podremos evitar centrar toda nuestra atención en lo que está por venir, pero no llega.

    Casi todas las situaciones tienen un lado positivo. Por tanto, si nos sentimos en un atasco y no conseguimos avanzar, podemos aprovechar para escuchar la radio, poner música o hacer con el manos libres esa llamada que teníamos pendiente. Esto nos mantendrá distraídosy alejará esa sensación que tan impacientes nos vuelve: la de estar perdiendo el ti...

    Vivir sintiendo impaciencia te convertirá en una persona ansiosa, estresada y angustiada que tiende a ver siempre el lado negativo de cada situación. Debemos tener en cuenta que nuestra forma de ser depende de nuestras emociones, y el hecho de ser impaciente nos convertirá, con toda probabilidad, en personas con una actitud negativay que se quejan ...

    Si deseamos ser unas personas equilibradas y que se sientan bien consigo mismas, lo mejor que podemos hacer es educar y educarnos en emociones. Más que de eliminar la impaciencia, se trata de que, cuando aparece no termine nublando nuestra capacidad para pensar y hacer juicios.

  5. 1. Usa frases en primera persona cuando hables con una persona impaciente. Para calmar un poco la impaciencia, cuida tu vocabulario. Debes explicarle la forma en que te afecta la impaciencia con el propósito de buscar una solución y no solo de ocasionar problemas o acusar.

  6. 19 de jul. de 2018 · Kant. 1- Frustración. La impaciencia puede provocar impulsividad, respuestas rápidas, poco conscientes, coherentes, eficientes y meditadas. La frustración está entonces servida. No controlar esta actitud puede traer problemas en las relaciones personales y laborales.