Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Estatuto Real. El Estatuto Real fue promulgado en España el 10 de abril de 1834 por la regente María Cristina de Borbón a modo de carta otorgada, como la que rigió en Francia la Monarquía de Luis XVIII, por la que se creaban unas nuevas Cortes a medio camino entre las Cortes estamentales y las modernas, ya que estaban integradas por un ...

  2. El Estatuto Real significó el fin definitivo del Antiguo Régimen en España e introdujo las instituciones y mecanismos parlamentarios que existían en los Estados europeos políticamente más avanzados de aquel tiempo.

  3. Características del Estatuto Real de 1834. El Estatuto Real de 1834 es consecuencia de la confusa situación que vive España tras la muerte de Fernando VII, en la que por una parte, el país está inmerso en una guerra civil provocada por los que desean que el sistema político sea de monarquía absolutista, por otra parte, un sector amplio ...

  4. 12 de oct. de 2023 · El Estatuto Real de 1834 fue un documento constitucional promulgado por la Reina Isabel II de España en su intento de establecer un sistema político moderado después de los turbulentos años de la Guerra de Independencia y la posterior restauración monárquica. Enfoque político y contexto histórico.

  5. El Estatuto Real fue promulgado en España el 10 de abril de 1834 por la regente María Cristina de Borbón a modo de carta otorgada, como la que rigió en Francia la Monarquía de Luis XVIII, por la que se creaban unas nuevas Cortes a medio camino entre las Cortes estamentales y las modernas, ya que estaban integradas por un Estamento de ...

  6. El Estatuto Real regula la composición, funcionamiento y competencias de las Cortes. Es un documento funcional restaurador de un orden político pretérito. 2.3.Principios políticos. Soberanía regia. Colaboración entre los órganos estatales.

  7. Estatuto Real (1834). Carta otorgada y sancionada por la reina María Cristina el 10 de abril de 1834. Jurídicamente no era una Constitución, pero pretendió actuar como tal. En ella la reina, por propia voluntad, trasladaba parte de su soberanía a otras instituciones del estado. Se realizó a semejanza de la otorgada por Luis XVIII a los ...