Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Enfermedad mental que se caracteriza por la aparición de ideas fijas, obsesivas y absurdas, basadas en hechos falsos o infundados, junto a una personalidad bien conservada, sin pérdida de la conciencia ni alucinaciones. En psicología es más corrector hablar de delirio.

  2. 7 de oct. de 2017 · La paranoia es uno de los conceptos asociados a los trastornos mentales que tienen que ver con los delirios, es decir, las ideas descabelladas en las que se cree con una intensidad que va más allá de lo razonable.

  3. 28 de ago. de 2023 · La paranoia es un término que describe un estado mental en el cual se experimentan altos niveles de desconfianza y sospecha hacia los demás, así como una creencia constante de que está siendo perseguida, engañada.

  4. La paranoia es un trastorno mental. Paranoia es un término que proviene del griego y que hace referencia a una perturbación mental fijada en una idea. En concreto podemos establecer que esta palabra es fruto de la suma de dos vocablos griegos claramente delimitados.

  5. Su concepto es: Perturbación mental fijada en una idea o en un orden de ideas. Con respecto al DSM-V lo primero a resaltar es que pertenece a los trastornos de la personalidad. Responder a qué es paranoia establece una desconfianza y suspicacia intensa frente a otros.

  6. En este artículo te explicaremos qué es la paranoia desde el punto de vista clínico y de la psicología. A continuación, te explicaremos cuáles son los signos característicos del trastorno paranoide de personalidad. Descubre cómo te puede ayudar nuestra terapia psicológica.

  7. 14 de dic. de 2017 · La paranoia es la sensación irracional y persistente de que la gente “quiere atraparle” o que usted es el sujeto de la atención persistente e intrusiva de los demás. Esta desconfianza infundada hacia los demás puede hacer que sea difícil para una persona con paranoia funcionar socialmente o tener relaciones cercanas.