Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se llama naufragio al acto y el resultado de la desaparición o la destrucción de la embarcación. El concepto también se utiliza para hacer referencia a la nave que naufragó. Los naufragios pueden producirse por múltiples motivos.

    • Definición Siguiente

      Los deportes náuticos, en este marco, se desarrollan en el...

    • Abordaje

      Esto lo podemos observar detenidamente en filmes como El...

    • Serendipia

      Historia y ejemplo de serendipia. Serendipia procede de...

    • Hundimiento

      Más allá de los hundimientos de navíos, la noción también se...

    • Huracán

      En este sentido, un huracán es un ciclón tropical o tifón;...

  2. Un naufragio es la pérdida de una embarcación en el mar, río o lugares navegables. 1 . Historia. Entre los griegos y los romanos era habitual representar en un cuadro la escena del naufragio del que se habían salvado.

  3. Historia. ¿Cómo se encuentran los naufragios y a quién pertenecen? La tecnología ha facilitado la búsqueda y localización de barcos hundidos en los océanos, como pasó con la fragata española Cisne Negro. Pero los expertos advierten que los tesoros que se esconden en su interior no pertenecen a quienes los encuentren. Por Erin Blakemore.

  4. Definición de Náufrago. Un náufrago se define como una persona que ha sobrevivido a un naufragio y se encuentra en una situación de aislamiento y peligro en medio del mar o en una región costera desolada. La vida de un náufrago está marcada por la lucha por la supervivencia y la búsqueda de rescate. 📋 Copiar.

    • Adrián Vásquez, 26 días a la deriva. Lo que empezó como una noche tranquila de pesca, acabó en tragedia para dos de los tres jóvenes panameños que quedaron a la deriva durante 26 días en el Pacífico, en febrero de 2012.
    • Louis Jordan, 66 días a la deriva. En este caso, el que luego se convertiría en náufrago por 66 días, emprendió su viaje en solitario. Desde Carolina del Sur y rumbo a la Corriente del Golfo, su velero de 10 metros se volcó a causa de la marea, y el mástil de la embarcación se rompió.
    • Steve Callahan, 76 días a la deriva. Este náufrago no necesitó a Gabriel García Márquez para escribir su propia historia. Y es que tras haber vivido la experiencia de su vida, publicó su libro 'A la deriva: setenta y seis días perdido en el mar'.
    • Jesús, Lucio y Salvador, 9 meses a la deriva. Cinco pescadores zarparon del puerto de San Blas (México) en noviembre de 2005 en busca de tiburones, pero la corriente empezó a engullirlos y acabaron perdidos por 9 meses.
  5. 9 de nov. de 2017 · Historia. Los diez naufragios más relevantes a lo largo de la historia. Ya sean provocados por la meteorología o por las guerras entre humanos, los naufragios han convertido el océano en un gran cementerio. Aquí te ofrecemos algunas curiosidades sobre 10 de ellos. Por Redacción National Geographic. Publicado 9 nov 2017, 4:17 CET.

  6. El naufragio a principios del siglo XVI de Jerónimo de Aguilar y Gonzalo Guerrero en las costas de Yucatán y su supervivencia durante años entre los mayas es una de las historias más emocionantes de la conquista Española del Nuevo Mundo. Es el primer encuentro entre dos mundos.