Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los atlantes de Tula. Los atlantes de Tula son cuatro figuras antropomorfas, [1] pertenecientes a la cultura tolteca, que se encuentran sobre la Pirámide B, en la zona arqueológica de Tula, Estado de Hidalgo, México, también denominada como Tollan-Xicocotitlan.

  2. 21 de nov. de 2022 · Honrando esta historia fundacional, los toltecas erigieron 4 colosos en Tollan-Xicocotitlan, su ciudad principal. Actualmente en la cima de la Pirámide B, del centro arqueológico de Tula, los ‘Atlantes’ —como se les conoce localmente— están hechos completamente de bloques de basalto.

  3. 13 de ene. de 2014 · Luis Alfonso Gámez. Hace 11.000 años, una gran isla en mitad del Atlántico acogía una avanzadísima civilización. Se hacían llamar los atlantes y gozaban del favor de Zeus. Sus barcos navegaban por los siete mares en busca de los más exóticos productos.

  4. 22 de jun. de 2020 · Los atlantes de Tula son cuatro figuras antropomorfas ubicadas en la zona arqueológica de Tula, en el estado mexicano de Hidalgo. Los también llamados “gigantes de Tula” fueron construidos por los toltecas, una de las culturas más poderosas de la zona. Las figuras, que se encuentran sobre la Pirámide B, representan a guerreros toltecas.

  5. 16 de jul. de 2018 · La Atlántida fue una civilización realmente avanzada y simplificada, en la que la biología se unía a los metales y a los sistemas, de tal manera, que tenían acción permanente con las superficies.

  6. Se cree que los Atlantes de Tula fueron creados por los toltecas, una cultura prehispánica que se desarrolló en el centro de México entre los siglos X y XII d.C. Sin embargo, no se sabe con certeza quién o quiénes fueron los responsables de su construcción y diseño.

  7. Jul. 2020. Las cuatro asombrosas figuras antropomorfas, conocidas como Atlantes de Tula, son representaciones de Quetzalcóatl como Estrella de la Mañana. Estas esculturas miden 4.6 metros de altura y son una muestra tangible de la majestuosidad de la cultura tolteca.