Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. enciclopedia.udg.mx › articulos › raices-prehispanicasRaíces prehispánicas - udg.mx

    El arte de occidente, es decir, el de Colima, Nayarit, Jalisco, es mucho más rico en manifestaciones culturales que el tarasco. Ellos, fuera de unos montículos situados en Tzintzuntzan, llamados como ellos quieran llamarlos, carecen de la portentosa sabiduría de los artífices de Colima.

  2. 1 de may. de 2018 · Encuentra aquí un resumen de las principales culturas prehispánicas que florecieron en México: Olmeca, Mixteca, Zapoteca, Maya, Teotihuacana,Tolteca y Azteca. Cuales fueron las principales culturas prehispanicas de México? compártelas!

  3. ¿Cuáles son los orígenes de las culturas prehispánicas? Para entender cómo se originaron las culturas prehispánicas, debemos dar un viaje al pasado y ponernos en contexto con la situación del continente americano.

  4. Los mayas del Clásico desarrollaron una serie de elementos culturales distintivos en los campos de la arquitectura, la organización política, la iconografía, la escritura y el calendario.

  5. A lo largo de su historia prehispánica el territorio mexicano fue escenario del desarrollo de un amplio y variado conjunto de culturas que abarcan desde grupos nómadas de cazadores-recolectores hasta sociedades sedentarias y agrícolas.

  6. Comprende la Península Indochina, que incluye actualmente Myanmar, Tailandia, Laos, Camboya y Vietnam y los países de diversos archipiélagos como Indonesia, Malasia y Filipinas, además de Timor Este, en el archipiélago de Indonesia y Singapur en Malasia.

  7. Román Piña Chan. Una visión del México prehispánico. Primera edición electrónica en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2018, 179 MB, cuadros, fotografías, mapas (Culturas Mesoamericanas 1) Catálogo.