Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A continuación se muestra la lista de aquellos hombres y mujeres que han sido monarcas consortes (y de jure uxoris) del reino de Navarra. Ya que las leyes de Navarra no prohibían a las mujeres heredar la corona, en ciertas ocasiones, el reino fue heredado o transmitido a través de las herederas.

  2. A continuación se muestra la lista de aquellos hombres y mujeres que han sido monarcas consortes (y de jure uxoris) del reino de Navarra. Ya que las leyes de Navarra no prohibían a las mujeres heredar la corona, en ciertas ocasiones, el reino fue heredado o transmitido a través de las herederas.

  3. Esta obra, que inicia una nueva colección de la editorial Sílex, titulada Reginae et reges, presenta el perfil biográfico de las reinas de Navarra (905-1512): soberanas consortes, las más, titulares del reino, las menos.

  4. Reinas de Navarra. Esta obra, que inicia una nueva colección de la editorial Sílex, titulada Reginae et reges, presenta el perfil biográfico de las reinas de Navarra (905-1512): soberanas consortes, las más, titulares del reino, las menos.

  5. Reinas consortes de Navarra del siglo XIV‎ (7 págs.) Páginas en la categoría «Reinas consortes de Navarra» Esta categoría contiene las siguientes 16 páginas:

  6. 12 de nov. de 2021 · Este artículo ofrece una comparación en profundidad de dos reinas consortes, Leonor de Trastámara, consorte de Carlos III de Navarra (r. 1387-1425) y su cuñada, Juana de Navarra, consorte de Enrique IV de Inglaterra (r. 1399-1413).

  7. Esta obra, que inicia una nueva colección de la editorial Sílex, titulada Reginae et reges, presenta el perfil biográfico de las reinas de Navarra (905-1512): soberanas consortes, las más, titulares del reino, las menos.