Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de dic. de 2019 · 1. Agua fresca. Lo primero que debes hacer si sufres una quemadura menor es dejar correr agua fresca (no fría) sobre el área de la quemadura durante aproximadamente 20 minutos. Luego lave el...

    • Cáscara de plátano. La cáscara de plátano posee una substancia llamada leucocianidina que es muy utilizada en el tratamiento de heridas y quemaduras y, por esto puede ser usada como un remedio casero para acelerar la cicatrización y evitar la aparición de ampollas.
    • Gel de sábila. El cataplasma de gel de sábila, también conocida como aloe de vera, es un excelente remedio natural para las quemaduras, ya que esta planta posee, en el interior de sus hojas, un gel que es hidratante y que ayuda a calmar la piel, ayudando a su cicatrización y reduciendo el dolor de la quemadura.
    • Miel. Este remedio natural es muy fácil de utilizar en casa y bueno para las quemaduras, ya que ayuda a hidratar la zona, facilitando la cicatrización y previniendo el surgimiento de ampollas y cicatrices.
    • Cataplasma de lechuga. Otro excelente remedio casero para las quemaduras es el cataplasma de lechuga, principalmente en casos de quemaduras por exposición prolongada al sol.
    • Agua fría. Este es uno de los remedios caseros para una quemadura más sencillo, pero que al mismo tiempo funciona muy bien. Deja correr agua fría sobre la zona quemada durante unos minutos; también puedes colocar compresas empapadas en agua fría sobre ella.
    • Aceite esencial de lavanda. Este es uno de los mejores remedios caseros para tratar quemaduras de primer y segundo grado. El aceite esencial de lavanda tiene propiedades antisépticas y analgésicas.
    • Miel. La miel tiene un amplio abanico de beneficios sobre la piel quemada que merece la pena tener en cuenta. Por un lado, extrae los fluidos de los tejidos, actuando así a modo de limpieza de la zona que se ha quemado.
    • Aloe vera. El aloe vera es una de las plantas naturales con un mayor número de propiedades para cuidar la piel. En el caso de que hayas sufrido una quemadura, te resultará de gran ayuda gracias a sus propiedades analgésicas y astringentes.
  2. Remedios caseros para quemaduras: Descubre cómo sanar y prevenir infecciones de forma natural. ¡Remedios simples y efectivos!

    • Agua. Lo primero que debes hacer es dejar correr agua fresca (no fría) sobre el área de la quemadura durante aproximadamente 20 minutos. Luego lava el área quemada con agua y un jabón suave.
    • Compresas frías. Colocar una compresa fría o un paño húmedo limpio sobre el área quemada ayuda a aliviar el dolor y la hinchazón. Puedes aplicar la compresa en intervalos de 5 a 15 minutos.
    • Vainilla. Para quemaduras menores, puedes utilizar extracto de vainilla. Usa un hisopo de algodón y sumérgelo en el extracto de vainilla; luego pásalo muy suavemente sobre la piel quemada.
    • Bolsas de té negro. El té negro contiene ácido tánico, que extrae el calor de las quemaduras para ayudar a que duelan menos. (Ese mismo compuesto calmante hace del té negro un gran remedio casero para el dolor de muelas y muchos otros dolores.)
  3. 24 de abr. de 2023 · En este artículo, vamos a explorar algunos de los mejores remedios caseros para quemaduras que puedes encontrar en tu hogar, como la aplicación de aloe vera, miel, vinagre de manzana, leche y té negro. Además, te proporcionaremos consejos útiles para prevenir las quemaduras y qué hacer si sufres una quemadura grave.

  4. En este artículo vamos a describir algunos remedios caseros que te ayudarán a tratar las quemaduras leves de la piel fácilmente en casa. Estos remedios caseros son seguros, rápidos de hacer y fáciles de aplicar.

  1. Otras búsquedas realizadas