Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de sept. de 2023 · El 11 de mayo de 1918 nacía Feynman, el físico ganador del Nobel y participante en el Proyecto Manhattan que revolucionó la ciencia con sus aportaciones y su despampanante carácter. Noelia Freire. Actualizado a 21 de septiembre de 2023, 20:09. Guardar.

  2. Richard Feynman recibió el Premio Nobel en Física en el año 1965 por haber ayudado a la resolución de una serie de problemas que se presentaban con la teoría de la electrodinámica cuántica. Su gran aporte con la introducción de los Diagramas de Feynman hizo posible la realización de gráficas para poder así mostrar las interacciones ...

  3. Richard Phillips Feynman ( Queens, Nueva York; 11 de mayo de 1918- Los Ángeles, California; 15 de febrero de 1988) fue un físico teórico estadounidense 2 3 4 conocido por sus trabajos en la formulación por integrales de camino en la mecánica cuántica, la teoría de la electrodinámica cuántica y la física de la superfluidez del helio ...

  4. 18 de ene. de 2019 · Richard Phillips Feynman (1918 – 1988) fue un eminente físico teórico estadounidense conocido por la formulación integral de la trayectoria de la mecánica cuántica, la teoría de la electrodinámica cuántica y la física de la superfluidez del helio líquido superenfriado, así como el trabajo en física de partículas ...

    • richard feynman autógrafo1
    • richard feynman autógrafo2
    • richard feynman autógrafo3
    • richard feynman autógrafo4
    • richard feynman autógrafo5
  5. Richard Feynman fue un físico teórico y divulgador científico que realizó importantes contribuciones a la física, especialmente en el campo de la electrodinámica cuántica. Electrodinámica cuántica.

  6. An autograph abstract in Feynmans hand of THE FIRST FEYNMAN DIAGRAM, indeed the archetype, which he had devised in 1948–49 to represent the fundamental process of quantum electrodynamics (QED), whereby two electrons exchange a virtual photon.

  7. Richard Feynman. (Nueva York, 1918 - Los Ángeles, 1988) Físico teórico estadounidense que revisó todo el panorama de la electrodinámica cuántica y revolucionó el modo en que la ciencia entendía la naturaleza de las ondas y las partículas elementales.