Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de abr. de 2017 · Síntomas de este trastorno. Este síndrome se caracteriza por la presencia de tres signos principales: la aparición de crisis epilépticas recurrentes y variadas, el enlentecimiento de la actividad eléctrica cerebral y discapacidad intelectual moderada o severa.

    • Psicólogo
  2. El síndrome de Lennox-Gastaut es una forma rara y grave de epilepsia que afecta principalmente a niños y adultos jóvenes. Los síntomas incluyen convulsiones frecuentes y múltiples tipos de crisis epilépticas, así como retraso en el desarrollo cognitivo y problemas conductuales.

  3. El síndrome de Lennox-Gastaut es una forma de epilepsia grave que comienza en la infancia entre los 3 y 5 años de edad. Se caracteriza por múltiples tipos de convulsiones y por discapacidad intelectual.[1]

  4. Es una encefalopatía epiléptica del desarrollo poco frecuente, grave y de inicio temprano, caracterizada por la tríada de deficiencia intelectual, múltiples tipos de crisis epilépticas y anomalías características en el electroencefalograma (EEG).

  5. El diagnóstico del síndrome de Lennox-Gastaut se basa en una tríada sintomática: Crisis epilépticas muy características aunque no específicas de la afección. Una debilidad mental que no falta nunca. Un E.E.G. anormal que ha permitido individualizar el síndrome. Forma de inicio.

  6. 21 de nov. de 2020 · Síntomas del Síndrome de Lennox-Gastaut. La enfermedad se caracteriza por episodios frecuentes de crisis (alteraciones incontroladas de la actividad eléctrica cerebral) y en muchos casos retraso psicomotor (retrasos en la adquisición de habilidades que requieren coordinación de la actividad mental y muscular).

  7. El síndrome de Lennox-Gastaut (LGS), también conocido como síndrome de Lennox, es una variante de epilepsia infantil de difícil manejo, que aparece entre los dos y seis años de vida, y que se caracteriza por convulsiones frecuentes y diversas; a menudo se acompaña de discapacidad intelectual y problemas conductuales.