Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • ¿Quién fue Salvador Dalí? Salvador Dalí fue un pintor, escultor, escritor, dibujante, grabador y orfebre español, y uno de los más célebres artistas surrealistas europeos.
    • Nacimiento y juventud de Salvador Dalí. Salvador Domingo Felipe Jacinto Dalí i Domènech nació el 11 de mayo de 1904 en la población española de Figueras (Cataluña), en la región fronteriza con Francia.
    • Los años en Madrid de Salvador Dalí. Salvador Dalí llegó a Madrid a comienzos de 1922 y se hospedó en la famosa Residencia de Estudiantes de Madrid. Esta residencia era un lugar de encuentro de intelectuales internacionales y de jóvenes talentos españoles, donde Dalí frecuentó a futuras personalidades de la cultura, como Federico García Lorca, Luis Buñuel y Maruja Mallo (1902-1995), entre otros, con quienes compartía su interés por el cubismo.
    • Dalí y el surrealismo. El cortometraje surrealista “Un perro andaluz” fue la colaboración más célebre entre Dalí y Luis Buñuel. En 1924, el poeta francés André Bretón (1896-1966) publicó su Manifiesto surrealista y le puso nombre a un movimiento antirracionalista que pronto integraron autores franceses como Paul Éluard (1895-1952), Robert Desnos (1900-1945) y Benjamin Péret (1899-1959), entre otros.
  1. Salvador Dalí: "¡El surrealismo soy yo!". Paisajes fuera del tiempo. Montse Aguer, Directora de los Museos Dalí, y Carme Ruiz González, Curadora jefa de la Fundació Gala-Salvador Dalí. www.salvador-dali.org, 2020. El paisaje del Dalí surrealista es a la vez real y onírico, fotográfico y melancólico, concreto y paranoico.

  2. Salvador Dalí. Óscar Domínguez. Surrealismo y revolución. Con la publicación en 1929 del Segundo Manifiesto Surrealista se inicia una nueva etapa del surrealismo marcada por su acercamiento a posiciones ideológicas revolucionarias que tratan de transformar no solo el arte, sino también la sociedad y su moral.

  3. 29 de feb. de 2024 · André Breton fue el iniciador y principal teórico del movimiento, definiendo el Surrealismo como «puro automatismo» que se extendería no sólo a la escritura, a través del escritura automática, sino a todas las artes. El origen de todo está en las teorías freudianas y el interés que había en la época de conocer la psicología humana. André Breton.

  4. Tratemos de resumir una cronología de los hechos: Dalí conoce a Breton durante su segunda estancia en París, y es Miró quien les presenta; sucede en 1929, año en que Dalí se incorpora oficialmente al movimiento surrealista, y hasta 1934 desempeña en él un papel militante, participando en las actividades del grupo.

  5. Ya expulsado del grupo por Breton, Dalí publicó en 1942 "La Vida Secreta de Salvador Dalí", autobiografía que reúne muchos de los elementos propios del surrealismo y que constata las virtudes literarias de un Dalí en pleno auge creativo.

  6. Arquitectura surrealista. Descripción. Fecha: c. 1932. Técnica: Óleo sobre madera. Dimensiones: 14.1 x 18.1 cm. Firma: Firmado en el ángulo inferior derecho posteriormente: Dalí. Localización: Kunstmuseum, Berna. Legado Georges F. Keller, 1981. Procedencia. Observaciones. Exposiciones. Bibliografía. Gestión de derechos de reproducción. Contactar.