Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La tradición teológica y el tomismo. Santo Tomás se encontrará con un relativamente amplio desarrollo del pensamiento filosófico (aún al servicio de la fe) y con una nueva explicación de la realidad (el aristotelismo) que se había desarrollado en Europa recientemente y era conocida como "averroísmo latino".

    • Tomás de Aquino

      La Teología de Tomás de Aquino (Segunda parte). Exposición...

    • Anterior

      La metafísica tomista. Los elementos aristotélicos. La "Suma...

    • Curiosidades

      Lo despide con su bendición y prohíbe solemnemente que...

    • Ejercicios

      Sección de ejrcicios filosóficos de webdianoia.com, sitio de...

    • Biografía

      Tomás de Aquino nació en el castillo de Roccasecca, cerca de...

    • Filosofía y Contexto

      La filosofía de Santo Tomás de Aquino. Índice con enlaces a...

    • Textos

      La Orden de Predicadores en la Península Ibérica ofrece en...

  2. Tomás de Aquino (1225-1274) es la figura más relevante de la escolástica, comparable en importancia a Agustín en la patrística, y por eso recibe el apelativo de doctor angélico. Su influencia se prolonga hasta nuestros días a través de la corriente denominada tomismo.

  3. de (1225-1274)Doctor de la Iglesia Católica. Teología (1). Dios: Dios uno (2-26), Dios trino (27-43), Dios creador (44-74). Criaturas: ángeles (50-64), hombre (75-102), cosmos (103-119). I-II. Primera sección de la segunda parte ( Prima secundae) Actos humanos (7-21). Pasiones (22-48), hábitos (49-54).

  4. En este contexto, la teología de Santo Tomás se caracteriza por su intento de armonizar la revelación divina con la razón humana, integrando la fe y la razón de una manera coherente y sistemática. Santo Tomás de Aquino nació en 1225 en Italia y se convirtió en uno de los más grandes teólogos y filósofos de la Edad Media.

  5. Santo Tomás de Aquino (en italiano, Tommaso d'Aquino; Roccasecca, [1] 1224/1225-Abadía de Fossanova, 7 de marzo de 1274) fue un presbítero, fraile, teólogo, filósofo y jurista católico perteneciente a la Orden de Predicadores, es considerado el principal representante de la enseñanza escolástica [2] y una de las mayores figuras de la ...

  6. SIGLAS DE LAS OBRAS DE SANTO TOMÁS INTRODUCCIÓN A LA I-II, por Rafael Larrañeta Olleta, O.P 1. Características generales 2. Fuentes 3. Originalidad 4. División de la I-II Sinopsis de la Parte I-II Fuentes usadas por Santo Tomás en la I-II XXIX 3 3 6 8 10 13 17 Págs.

  7. Tomás de Aquino (1225-1274) es uno de los dos teólogos y filósofos católicos más famosos; el otro es Agustín (354–430). Hace setecientos años, el 18 de julio de 1323, el Papa Juan XXII presidió la canonización de Santo Tomás de Aquino.