Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fecha de fin. 30 de enero de 1937. [ editar datos en Wikidata] El Segundo Juicio de Moscú o Juicio de los Diecisiete, oficialmente el Juicio del Centro trotskista antisoviético paralelo, fue el segundo gran juicio propagandístico, parte de la Gran Purga de la década de 1930 en la Unión Soviética .

  2. Los Juicios de Moscú o Procesos de Moscú fueron una serie de juicios celebrados en la Unión Soviética por instigación de Iósif Stalin motivados por el atentado y asesinato del político Serguéi Kírov sumado a varios intentos de separatismo dentro del partido y sabotaje en el país, los juicios se dieron entre 1936 y 1938 ...

  3. El Segundo Juicio de Moscú o Juicio de los Diecisiete, oficialmente el Juicio del Centro trotskista antisoviético paralelo, fue el segundo gran juicio propagandístico, parte de la Gran Purga de la década de 1930 en la Unión Soviética.

  4. 19 de ago. de 2020 · Los procesos de Moscú: la consolidación de la contrarrevolución stalinista. 19 agosto, 2020. El 19 de agosto de 1936 dio inicio el primero de los tres juicios que culminarían con la desaparición física de toda la vieja guardia bolchevique que encabezó la revolución en octubre de 1917. Cuando finalicen los procesos, del ...

    • segundo juicio de moscu1
    • segundo juicio de moscu2
    • segundo juicio de moscu3
    • segundo juicio de moscu4
    • segundo juicio de moscu5
  5. 3 de nov. de 2020 · Después fueron cayendo los conspiradores como las fichas de dominó. El segundo juicio se produjo en enero de 1937 contra el Centro antisoviético trotskista (Piatakov, Radek, Sokolnikov y otros), que principalmente se enfrentaban a las acusaciones de terrorismo, sabotaje y espionaje.

  6. 6 de sept. de 2020 · Los juicios de Moscú. Expliquemos muy suscintamente qué fueron los juicios de Moscú. Se trató de una serie de tres grandes juicios realizados en la ciudad de Moscú (con participación de la prensa nacional e internacional), en los que fueron llevados al banquillo de los acusados parte fundamental de los ex dirigentes de la época de la revolución.

  7. Historia. ¿Qué se puede leer? A 87 años de los Juicios de Moscú. Un comunicado oficial del 14 de agosto de 1936 daba comienzo a lo que serían los “Procesos de Moscú”. Pierre Broué, León Trotsky y su hijo León Sedov reconstruyen estos Juicios llevados a cabo por la burocracia estalinista.