Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Qué dice el Artículo 3 de la Constitución? Descargar PDF. Toda persona tiene derecho a la educación. El Estado -Federación, Estados, Ciudad de México y Municipios- impartirá y garantizará la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior.

  2. 2 de may. de 2021 · Resumen Articulo 3° Constitucional - actualizado 2021. Art. 3o.-. Toda persona tiene derecho a la educación. La educación inicial, preescolar, primaria y secundaria, conforman la educación básica; ésta y la media superior serán obligatorias, La educación inicial es un derecho de la niñez y será responsabilidad del Estado concientizar ...

  3. La Constitución mexicana contiene un proyecto de Estado de derecho; ahí, la educación se ha definido como necesidad social y derecho fundamental. Este trabajo muestra los antecedentes del artículo 3° Constitucional de 1917 y su transformación, ubicándolo en las transiciones de México.

    • Artículo 3 Constitucional Resumen
    • ¿Qué quiere decir El Artículo 3?
    • Modificaciones Del Artículo 3 Constitucional Cambios
    • Periodo 2013 – 2019
    • ¿Quién participó en El Cambio Del Artículo 3?

    El termino artículo proviene del latín “Articulus”, es decir articulación, miembro, parte o segmento, es una fracción de la ley, tratado, convenio, o documento oficial, que se ordena numéricamente, por ejemplo, la Ley General de educación se encuentra dividida en VIII Capítulos y 85 artículos, divididos como sigue: CAPÍTULO I Disposiciones Generale...

    Que todo mexicano tiene el derecho a recibir educación gratis, y que el Estado garantizará todos los recursos tanto humano como de infraestructura para aumentar las facultades humanas en servicio del amor a la Patria y a la solidaridad mundial en cuanto a independencia y justicia.

    Todo en la vida va par con cambios, a la vista están las adecuaciones hechas por el hombre para dominar la naturaleza, esto por mencionar un ejemplo simple de millones de adecuaciones existentes en el universo. Es de notar que, hasta las planificaciones más estrictas, se vuelven flexibles y sujetas a cambios, todo depende de la realidad de entonces...

    Durante dicho lapso ocurrieron tres modificaciones al Artículo 3o por a la necesidad del pueblo, los cambios no ocurren porque si, existen razones suficientes para que las variaciones ocurran. Dos de estas transiciones han tenido efectos totalmente radicales para el Sistema Educativo de México, pues no solamente hubo cambio de conceptos, sino que i...

    El cambio más significativo ocurrió en el mandato de El Presidente de México 1946 Manuel Ávila Camacho, reformó el Artículo 3o de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de diciembre del mismo año, estableció que la educación impartida por el Estado tenderá a desarrollar armónic...

  4. El artículo 3 de la Constitución de México establece el derecho a la educación y las obligaciones que tienen las autoridades educativas para garantizarla. Este artículo es de gran importancia para el sistema educativo mexicano y para los docentes en particular.

  5. La reformas al artículo 3o. constitucional desde el Poder Constituyente de 1917 hasta la última reforma constitucional sobre el citado precepto publicada el 8 de febrero del 2012 nos permiten entender que es una de las normas constitucionales en donde el estado ha manifestado su interés por ir estableciendo las reglas del juego del como debe ...

  6. ARTÍCULO . Título Primero. Capítulo I. De los derechos humanos y sus garantías. Síntesis. Reformas. Comentarios. Derecho a la educación. Es un derecho de todas las personas recibir educación, la cual, cuando sea impartida por el Estado, será gratuita y ajena a cualquier doctrina religiosa.