Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de ago. de 2020 · Descubre Mesoamérica a través de estas 4 zonas arqueológicas Tikal. Escondida entre la densidad de la selva de Guatemala, se encuentra esta maravillosa antigua ciudad maya cuya construcción comenzó hace más de 2,000 años.

  2. Entre 2500 a. C. y 1521 d. C. gran parte del territorio que ahora ocupan la República Mexicana y algunos países centroamericanos albergó uno de los desarrollos más originales del mundo antiguo. Esa área cultural es conocida como Mesoamérica.

    • Toniná (Chiapas) Toniná es una ciudad maya ubicada en el municipio de Ocosingo, en la selva lacandona, a solo 50 km de San Cristóbal de las Casas. La zona arqueológica está compuesta por siete plataformas y la estrella del conjunto es la gran pirámide, que mide 75 metros y tiene una antigüedad aproximada de 1,700 años.
    • El Tajín (Veracruz) Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1992, las ruinas de El Tajín dan cuenta de la que fue una de las mayores ciudades de Mesoamérica, que encontró su apogeo entre los años 600 y 1.200 A.C.
    • Calakmul (Campeche) Este sitio abarca aproximadamente 70 km cuadrados, y posee más de 6000 estructuras. Se sabe que fue la capital del llamado Reino de la Serpiente, Kaan o Kan, que abarcó aproximadamente 13.
    • Tzintzuntzan (Michoacán) A solo 60 kilómetros de Morelia y a orillas del Lago de Pátzcuaro, se encuentra el pueblo mágico de Tzintzuntzan (“lugar de colibríes”), que fue una de las capitales purépechas más importantes.
  3. inah.gob.mx › zonas-arqueologicasZonas Arqueológicas

    El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tiene bajo su resguardo un total de 193 zonas arqueológicas y una paleontológica abiertas al público en todo el país, los 365 días del año.

  4. 8 de ago. de 2022 · Situada en un valle rico en recursos naturales, Teotihuacan fue la sede del poder de una de las sociedades mesoamericanas más influyentes en los ámbitos político, económico, comercial, religioso y cultural, cuyos rasgos marcaron permanentemente a los pueblos del altiplano mexicano, traspasando el tiempo y llegando hasta nosotros con la ...

  5. El INAH ha registrado más de 49,347 sitios arqueológicos con antigüedad, dimensiones y trascendencia variables, desde aquellos habitados por grupos que vivían de la caza y la recolección hasta los grandes emplazamientos prehispánicos, las áreas bajo el agua que explora la arqueología submarina, e incluso zonas de extracción de materia ...

  6. Arroyo Seco es uno de sitios de arte rupestre más representativos del nororiente guanajuatense; su imaginería rupestre, elaborada principalmente por sociedades de recolectores cazadores durante la época prehispánica, constituye uno de los ejemplos más emblemáticos del centro norte de México.

  1. Búsquedas relacionadas con sitios arqueologicos de mesoamerica

    principales sitios arqueologicos de mesoamerica