Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de abr. de 2018 · La mayoría de veces es suficiente con adoptar algunas medidas de prevención y modificar los hábitos de vida. En el siguiente artículo de Psicología-Online, explicamos con detalle cuáles son las causas, los síntomas y el tratamiento del sonambulismo en adultos.

    • Descripción general
    • Síntomas
    • Causas
    • Factores de riesgo
    • Complicaciones

    El sonambulismo implica levantase y caminar mientras estás dormido. Más frecuente en niños que en adultos, el sonambulismo generalmente se supera antes de los diez años. Por lo general, los incidentes aislados a causa del sonambulismo no indican ningún problema grave ni requieren tratamiento. Sin embargo, el sonambulismo recurrente puede sugerir un trastorno del sueño no diagnosticado.

    El sonambulismo en adultos tiene mayores probabilidades de confundirse o de coexistir con otros trastornos del sueño y enfermedades.

    Si algún miembro de tu familia es sonámbulo, es importante protegerlo de las posibles lesiones relacionadas con el sonambulismo.

    Atención del sonambulismo en Mayo Clinic

    En general, el sonambulismo se produce temprano por la noche, a menudo, entre una y dos horas después de quedarte dormido. Es poco probable que se produzca durante una siesta. Un episodio de sonambulismo puede producirse con mucha o muy poca frecuencia, y suele durar varios minutos, pero puede durar más tiempo.

    Una persona que padece sonambulismo puede:

    •Salir de la cama y caminar

    •Sentarse en la cama y abrir los ojos

    •Tener una mirada perdida, con ojos vidriosos

    •No responder ni comunicarse con otras personas

    El sonambulismo se clasifica como una parasomnia, una conducta o experiencia no deseada durante el sueño. El sonambulismo es un trastorno de vigilia, lo que significa que se produce durante el sueño N3, la fase más profunda del sueño sincronizado. Otro trastorno del sueño sincronizado son los terrores nocturnos, que pueden producirse junto con el sonambulismo.

    Muchos de los factores que pueden contribuir al sonambulismo son:

    •Privación del sueño

    •Estrés

    •Fiebre

    •Interrupciones en el horario para dormir, viajes o interrupciones del sueño

    Los factores que pueden aumentar el riesgo de sufrir sonambulismo son:

    •Genética. El sonambulismo aparentemente es hereditario. Es más frecuente si tu padre o tu madre tienen antecedentes de sonambulismo, y mucho más frecuente si ambos padres tienen antecedentes del trastorno.

    El sonambulismo no es necesariamente una preocupación, pero los sonámbulos pueden:

    •Lastimarse, especialmente si caminan cerca de muebles o escaleras, vagan al aire libre, manejan un automóvil o comen algo inapropiado durante un episodio de sonambulismo

    •Padecer interrupciones prolongadas del sueño, que pueden conducir a somnolencia diurna excesiva y posibles problemas escolares o conductuales

    •Sentirse avergonzados o tener problemas con las relaciones sociales

    •Alterar el sueño de otras personas

    •En raras ocasiones, lastimar a alguien que se encuentra cerca de ellos

  2. En los adultos, el sonambulismo puede ocurrir debido a: Uso de alcohol, sedantes u otros medicamentos, como algunas pastillas para dormir; Afecciones, tales como convulsiones; Trastornos mentales; En adultos mayores, el sonambulismo puede ser un síntoma de un problema médico que hace que las funciones mentales disminuyan (trastorno ...

  3. 15 de may. de 2024 · En general, el tratamiento se centra en promover la seguridad y eliminar las causas o los desencadenantes. El tratamiento puede comprender: Tratar toda afección de fondo, en caso de que el sonambulismo esté relacionado con la privación del sueño o con un trastorno del sueño o una enfermedad preexistentes.

  4. En adultos los factores de riesgo más comunes son el alcohol, sedantes u otros medicamentos, afecciones como convulsiones y trastornos mentales. En personas mayores el sonambulismo puede ser síntoma de un problema médico que provoca la disminución de las funciones metales, es decir, un trastorno neurocognitivo .

  5. Las causas del sonambulismo en adultos son poco conocidas, pero se cree que tiene un componente genético y que puede estar relacionado con el estrés y la fatiga. No hay un tratamiento específico para el sonambulismo, pero se pueden tomar medidas para minimizar el riesgo de lesiones durante un episodio.

  6. 4 de sept. de 2022 · Aunque este trastorno del sueño es más común en niños y tiende a desaparecer en la adolescencia, en algunos casos se mantiene hasta la adultez. Incluso puede ocurrir que los episodios aparezcan por primera vez en la edad adulta (se estima que el sonambulismo en adultos tiene una prevalencia del 3 por ciento).