Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de mar. de 2022 · Svetlana Alexiévich (1948) es una prestigiosa periodista y escritora bielorrusa cuya obra ofrece un retrato profundamente crítico de la antigua Unión Soviética y de las secuelas que ha dejado en sus habitantes.

  2. La escritora y periodista bielorrusa Svetlana Aleksiévich ha ganado el Premio Nobel de literatura. Es la primera vez en 28 años que un representante de la literatura rusa se lleva el galardón...

  3. 11 de oct. de 2015 · 1. "Voces de Chernóbil" Publicado en su país en 1997, vio la luz en español hasta el 2006 bajo el sello de Siglo XXI. El libro no se trata tanto del desastre nuclear sino del mundo tras él, cómo la gente se adaptó a una nueva realidad, viviendo como si hubiesen sobrevivido a una guerra nuclear. 2.

  4. Su obra es una crónica personal de la historia de los hombres y mujeres soviéticos y postsoviéticos, a los que entrevistó para sus narraciones durante los momentos más dramáticos de la historia de su país, como por ejemplo la II Guerra Mundial, la Guerra de Afganistán, la caída de la Unión Soviética y el accidente de ...

  5. Svetlana Alexievich es conocida por obras como Voces de Chernóbil. Se premia así toda la carrera literaria de Alexievich. Svetlana Alexievich ha sido galardonada con el Premio Nobel de Literatura 2015 que otorga, como cada año, la Academia Sueca.

  6. 21 de sept. de 2020 · Gracias a su obra podemos conocer, de primera mano, las voces y las historias de personas que han vivido momentos cruciales de nuestra historia reciente, como la Segunda Guerra Mundial, la construcción y caída de la Unión Soviética –lo que fue quizá mayor experimento político del siglo– o tragedias como Chernóbil.

  7. 8 de oct. de 2015 · Sus obras más conocidas son "Voces de Chernóbil", un relato de las personas que estuvieron en el desastre nuclear en la planta de Chernóbil el 26 de abril de 1986, y " Boys in Zink ", una...