Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Túpac Amaru II era de origen mestizo, descendía de Túpac Amaru I, cuarto y último de los incas de Vilcabamba que siguieron luchando contra los españoles hasta el año 1572. A la muerte de su padre, Túpac Amaru II hereda el curacazgo de Surimana, Tungasuca y Pampamarca.

  2. 10 de jul. de 2021 · Cómo dibujar a Túpac Amaru II | HD. José Gabriel Condorcanqui Noguera, llamado igualmente José Gabriel Túpac Amaru 2 (Surimana, Canas, Virreinato del Perú, 19 de marzo de 1738 - Cuzco, 18...

    • 6 min
    • 9.1K
    • José Zapata in action 🎬
  3. José Gabriel Condorcanqui adoptó el nombre de su ancestro Túpac Amaru (razón por la que sería conocido como Túpac Amaru II) como símbolo de rebeldía contra los colonizadores. Se presentó como restaurador y legítimo heredero de la dinastía inca y envió emisarios para extender la rebelión por todo el Perú.

  4. 11 de jul. de 2020 · Si siempre cuentas la misma triste historia, siempre vivirás la misma triste vida. If you always tell the same sad story, you will always live the same sad l...

    • 9 min
    • 19.1K
    • Artluis 5
  5. 16 de may. de 2024 · La figura del legendario Túpac Amaru II todavía revolotea en el imaginario colectivo latinoamericano, convertido en un símbolo de la lucha indígena, ya que su movimiento protagonizado a fines del siglo XVIII, es considerado el antecedente más importante de la independencia americana.

  6. 10 de jul. de 2021 · ¿Cómo dibujar a TUPAC AMARU II ? Artluis 5. 22.7K subscribers. 74. 4.9K views 2 years ago #Art. -Materiales: -Lápiz 2B -Hoja A4 Show more. -Materiales:-Lápiz 2B-Hoja A4-Borrador-Marcador...

    • 4 min
    • 7.2K
    • Artluis 5
  7. Ejecución de Tupac Amaru I. Dibujo de Guamán Poma de Ayala, que representa la ejecución de Túpac Amaru I. Un testigo ocular del día de la ejecución, el 24 de septiembre de 1572, lo recordaba montado en una mula con las manos atadas a su espalda y una soga alrededor del cuello.