Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luis Cernuda es un poeta y crítico literario español, miembro de la Generación del 27. Este poema pertenece a " Los placeres prohibidos ", libro de su etapa madrileña, quizás la más valiosa, tanto desde el punto de vista literario como personal.

  2. En la obra poética de Luis Cernuda, los placeres prohibidos juegan un papel fundamental. Desde su primer libro, «Perfil del aire», hasta su obra póstuma, «Desolación de la quimera», el poeta se adentra en los temas de la homosexualidad, la represión sexual y la búsqueda de la libertad individual.

  3. 26 de may. de 2016 · Te lo he dicho con el miedo, Te lo he dicho con la alegría, Con el hastío, con las terribles palabras. Pero así no me basta: Más allá de la vida, Quiero decírtelo con la muerte; Más allá del amor; Quiero decírtelo con el olvido. Luis Cernuda Extraído del libro «Los placeres prohibidos».

  4. Texte intégral. Diré cómo nacisteis, placeres prohibidos, como nace un deseo sobre torres de espanto, amenazadores barrotes, hiel descolorida, noche petrificada a fuerza de puños, ante todos, incluso el más rebelde, apto solamente en la vida sin muros. Corazas infranqueables, lanzas o puñales, todo es bueno si deforma un cuerpo;

  5. Luis Cernuda. Comentario de Texto. Poema «Te quiero» (Los Placeres Prohibidos, 1931). Generación del 27. Poetas. Poesía del Siglo XX.

    • 8 min
    • 501
    • La lengua en el oído
  6. Te quiero. Te lo he dicho con el viento, jugueteando como animalillo en la arena. o iracundo como órgano impetuoso; Te lo he dicho con el sol, que dora desnudos cuerpos juveniles. y sonríe en todas las cosas inocentes; Te lo he dicho con las nubes, frentes melancólicas que sostienen el cielo,