Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La historia de Tehuacán se remonta a tiempos antiguos, mucho antes de la llegada de los españoles. Fue fundada por los olmecas en el siglo V a.C. y posteriormente habitada por diversas culturas como los teotihuacanos y mixtecos.

  2. Tehuacán es una ciudad ubicada en el estado de Puebla, México. Su historia se remonta a la época prehispánica, cuando la región era habitada por grupos indígenas. Los primeros habitantes de la zona fueron los olmecas y los popolocas, quienes fundaron pequeñas aldeas en los alrededores del actual Tehuacán.

  3. Tehuacán formó parte del camino real que comunicó al Puerto de Veracruz con Tenochtitlán. Su pasado histórico se remonta a 8500 años antes de Cristo. Ésta menciona que la tribu choco-popolocas proveniente de Coapan, se estableció en lo que hace años se conoció como Tehuacán Viejo.

  4. Tehuacán es una ciudad mexicana ubicada en el estado de Puebla, del que es la 2.ª ciudad más poblada. 6 Es la cabecera del municipio homónimo, mismo que, junto con Santiago Miahuatlán, conforma la zona metropolitana de Tehuacán. 7 Se encuentra a 130 km de la capital estatal, Puebla de Zaragoza.

  5. Hallazgos arqueológicos demuestran que fue habitado por comunidades aldeanas 8500 años antes de cristo. Tuvo un papel trascendental en el proceso de domesticación y cultivo de plantas. En Tehuacán se encontró el fósil más antiguo de maíz en el mundo.

  6. El asentamiento de Tehuacán fue una parte importante del imperio zapoteca que abarcó gran parte del sur de México. Su centro ceremonial, ahora conocido como la Zona Arqueológica de Tehuacán, es una muestra del esplendor de esta civilización antigua.

  7. 26 de mar. de 2021 · Tehuacán es uno de los Pueblos Mágicos de Puebla y la capital de un valle rico en historia y cultura que fue habitado desde hace más de ocho mil años, aquí se han hecho grandes descubrimientos como los fósiles más antiguos del maíz.