Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de oct. de 2018 · La autoestima es importante porque influye mucho en las elecciones y decisiones de las personas. En otras palabras, cumple una función motivacional al hacer que sea más o menos probable que las personas se cuiden a sí mismas y exploren todo su potencial.

  2. “La autoestima es la apreciación que se tiene de uno mismo, la manera cómo enfrentar los retos sin llegar a asumir riesgos excesivos que lo perjudiquen. Además, determina el yo, indicando su confiabilidad y el derecho a ser amado” (Según Calzetta, 1996, citado por Raznoszczyk et al., 2004, p. 4).

    • El Comienzo de La Autoestima
    • Primeras Teorías de La Autoestima
    • ¿Cuál Es El Uso de La autoestima?

    Probablemente hayas oído hablar de la autoestima, de lo que sentimos por nosotros mismos, pero ¿te sorprendería saber que hace 150 años no existía tal cosa? De acuerdo, eso fue un poco engañoso, pero ahora que tenemos su atención, lo aclararemos. Nadie consideraba la autoestima como un rasgo único a estudiar y definir hasta que el psicólogo William...

    Comenzando con el trabajo de William James, sigamos el desarrollo temprano de la teoría de la autoestima. William Jamesusó una fórmula simple para definir la autoestima, afirmando que la autoestima es igual al éxito dividido por nuestras pretensiones. Las pretensiones, en este caso, se refieren a nuestras metas, valores y lo que creemos sobre nuest...

    Las teorías más contemporáneas se centran en el papel que juega la autoestima en nuestras vidas y bienestar psicológico. Esto sigue a la pregunta de por qué tenemos autoestima en lugar de seguir teorizando sobre qué es la autoestima o cómo se desarrolla.

  3. la autoestima es una teoría sobre la autorrea-lización. Afrmando que cada uno de nosotros posee una naturaleza interna, Maslow menciona las necesidades humanas (vida, inmunidad, segu-ridad, pertenencia, afecto, respeto, autoestima y autorrealización). Figura 1. Pirámide de Maslow. Hilary Pérez Villalobos 25 Número 41. Febrero - Julio 2019

  4. Autoestima, teorías y su relación con el éxito personal. Hilary Pérez Villalobos. Universidad ALVART, Puebla. “La autoestima es el factor que decide el éxito o el fracaso de cada niño como ser humano.” D. C. Briggs. Resumen. Este ensayo explica a detalle cada uno de los conceptos ligados al tema de la autoestima.

  5. Resumen. Conceptuando la autoestima como la resultante de la comparación entre dos esquemas de yo: yo modelo y yo percibido (autoconcepto), se propone un modelo de carácter sistémico, integrado y analítico para explicar cómo aquel constructo se actualiza y mantiene en tiempo real.

  6. La autoestima es un concepto estrictamente relacionado con el tema que nos ocupa, ya que refiere una predisposición a experimentar un ingrediente para afrontar los desafíos de la vida y como merecedor de la felicidad (Nathaniel Branden, 1983).