Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La lechuga (Lactuca sativa L.) es un cultivo de gran importancia económica nacional e internacionalmente debido a su alta demanda en el mercado ya que se consume en fresco para ensaladas y como decoración en la gastronomía, por su bajo contenido calórico es muy recomendado en dietas. Su importancia también recae en que se adapta

  2. PRODUCCIÓN DE LECHUGA EN SISTEMA DE ACUAPONIA. El sistema de acuaponía consiste en la producción integrada de peces y plantas. El objetivo de este trabajo fue establecer una comparación del rendimiento de lechuga con acuaponía convencional (T2-Rec) y acuaponía con “Biofloc” (T1-Bio).

    • INTRODUCCIÓN
    • Preparación del terreno.
    • Riego.
    • Malas hierbas.
    • Recolección.
    • ALMACENAMIENTO.
    • TRIPS (Frankliniella occidentalis)
    • MINADORES (Liriomyza trifolii y Liriomyza huidobrensis)
    • PULGONES (Myzus persicae, Macrosiphum solani y Narsonovia ribisnigri)
    • BOTRITIS (Botrytis cinerea)
    • MILDIU VELLOSO (Bremia lactucae)
    • ESCLEROTINIA (Sclerotinia sclerotiorum)
    • SEPTORIOSIS (Septoria lactucae)

    La horticultura es la forma de subsistencia más antigua del ser humano: fuente de alimentos. La horticultura es la ciencia o conjunto de actividades de cultivo que se realizan imitando el diseño de huerto. La horticultura es esencial y muy importante para el desarrollo de la vida humana debido a que es uno de los principales aportes de alimentos y ...

    En primer lugar se procederá a la nivelación del terreno, especialmente en el caso de zonas encharcadizas, seguidamente se procederá al asurcado y por último la acaballonadora, formará varios bancos, para marcar la ubicación de las plantas así como realizar pequeños surcos donde alojar la tubería portagoteros. Se recomienda cultivar lechuga después...

    Los mejores sistemas de riego, que actualmente se están utilizando para el cultivo de la lechuga son, el riego por goteo (cuando se cultiva en invernadero), y las cintas de exudación (cuando el cultivo se realiza al aire libre). Existen otras maneras de regar la lechuga como el riego por gravedad y el riego por aspersión, pero cada vez están más en...

    Siempre que las malas hierbas estén presentes será necesaria su eliminación, pues este cultivo no admite competencia con ellas. Este control debe realizarse de manera integrada, procurando minimizar el impacto ambiental de las operaciones de escarda. Se debe tener en cuenta en el periodo próximo a la recolección, las malas hierbas pueden sofocar a ...

    La madurez está basada en la compactación de la cabeza. Una cabeza compacta es la que requiere de una fuerza manual moderada para ser comprimida, es considerada apta para ser cosechada. Una cabeza muy suelta está inmadura y una muy firme o extremadamente dura es considerada sobremadura. Las cabezas inmaduras y maduras tienen mucho mejor sabor que l...

    Una temperatura de 0 oC y una humedad relativa mayor del 95% se requiere para optimizar la vida de almacenaje de la lechuga. El enfriamiento por vacío (vacuum cooling) es generalmente utilizado para la lechuga tipo Iceberg, sin embargo el enfriamiento por aire forzado también puede ser usado exitosamente. El daño por congelamiento puede ocurrir si ...

    Se trata de una de las plagas que causa mayor daño al cultivo de la lechuga, pues es transmisora del virus del bronceado del tomate (TSWV). La importancia de estos daños directos (ocasionados por las picaduras y las hendiduras de puestas) depende del nivel poblacional del insecto (aumentando desde mediada la primavera hasta bien entrado el otoño). ...

    Forman galerías en las hojas y si el ataque de la plaga es muy fuerte la planta queda debilitada. MOSCA BLANCA (Trialeurodes vaporariorum).

    Se trata de una plaga sistemática en el cultivo de la lechuga, siendo su incidencia variable según las condiciones climáticas. El ataque de los pulgones suele ocurrir cuando el cultivo está próximo a la recolección. Aunque si la planta es joven, y el ataque es considerable, puede arrasar el cultivo, además de ser entrada de alguna virosis que haga ...

    Los síntomas comienzan en las hojas más viejas con unas manchas de aspecto húmedo que se tornan amarillas, y seguidamente se cubren de moho gris que genera enorme cantidad de esporas. Si la humedad relativa aumenta las plantas quedan cubiertas por un micelio blanco; pero si el ambiente está seco se produce una putrefacción de color pardo o negro. E...

    En el haz de las hojas aparecen unas manchas de un centímetro de diámetro, y en el envés aparece un micelio velloso; las manchas llegan a unirse unas con otras y se tornan de color pardo. Los ataques más importantes de esta plaga se suelen dar en otoño y primavera, que es cuando suelen presentarse periodos de humedad prolongada, además las conidias...

    Se trata de una enfermedad principalmente de suelo, por tanto las tierras nuevas están exentas de este parásito o con infecciones muy leves. La infección se empieza a desarrollar sobre los tejidos cercanos al suelo, pues la zona del cuello de la planta es donde se inician y permanecen los ataques. Sobre la planta produce un marchitamiento lento en ...

    Esta enfermedad produce manchas en las hojas inferiores. VIRUS DEL MOSAICO DE LA LECHUGA (LMV). Es una de las principales virosis que afectan al cultivo de la lechuga, debido a los importantes daños causados. Se transmite por semilla y pulgones. Los síntomas producidos pueden empezar incluso en semillero, presentando moteados y mosaicos verdosos qu...

  3. EVALUACIÓN DEL CULTIVO DE LA LECHUGA, Lactuca sativa L. BAJO CONDICIONES HIDROPÓNICAS EN PACHALÍ, SAN JUAN SACATEPÉQUEZ, GUATEMALA. TESIS PRESENTADA A LA HONORABLE JUNTA DIRECTIVA DE LA FACULTAD DE AGRONOMIA DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA. POR.

  4. propiedades antioxidantes en cultivo de lechuga (lactuca sativa l.) bajo sistema fÁbrica de plantas tesis que para obtener el grado de doctor en ciencias agrÍcolas p r e s e n t a victor hugo avendaÑo abarca marzo 2019

  5. 16 de jun. de 2022 · 4. Material utilizado para tinción de raíz de lechuga con tinta-vinagre 16 5. Contenido del suelo antes de plantar lechuga en campo en Santa Bárbara, Uruapan, Michoacán 22 6. Contenido del agua de riego para lechuga en campo en Santa Bárbara, Uruapan, Michoacán 23 7. Tratamientos en el cultivo de lechuga inoculada y no inocuada con

  6. La lechuga es la planta más importante del grupo de las hortalizas de hoja. Se consume en ensaladas, es ampliamente conocida y se cultiva casi en todos los países del mundo. La lechuga presenta una gran diversidad dada principalmente por diferentes tipos de hojas y hábitos de crecimiento de las plantas. Durante los últimos