Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definiciones. Proclo (c. 480): la teúrgia es «un poder superior a toda sabiduría humana que abarca las bendiciones de la adivinación, los poderes purificadores de la iniciación y, en una palabra, todas las operaciones de la posesión divina». [.

  2. a Universidad Nacional Autónoma de México, México. gukumatz@prodigy.net.mx. Resumen: Este artículo se propone retratar los complejos modos en que se relacionan la teúrgia o práctica ritual y la filosofía en el platonismo posplotiniano tardo-antiguo, particularmente en Proclo (s. V), uno de los más sobresalientes filósofos helenos.

  3. El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.. La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).

  4. academia-lab.com › enciclopedia › teurgiaTeúrgia _ AcademiaLab

    La Teúrgia (del griego ) describe la práctica de rituales, a veces vistos como de naturaleza mágica, realizados con la intención de invocar la acción o evocar la presencia de una o más deidades, especialmente con la objetivo de lograr la henosis (unión con lo divino) y perfeccionarse.

  5. Aceptado el 10 de marzo de 2010. Resumen. Jámblico de Calcis postuló, por razones metafísicas, la teúrgia como vía única para alcanzar la unión con el principio supremo de todo lo que existe. Estableció este principio como una realidad totalmente trascendente, no alcanzable mediante la razón, hizo de la materia instrumento para el ...

  6. Teurgia es la creencia en la posibilidad de que los dioses o demonios influyan sobre los fenómenos naturales, así como el conjunto de prácticas destinadas a hacer que tal in­fluencia se ejerza en sentido favorable para el hombre que la requiera.

  7. El principal objetivo de este artículo es apuntar hacia una necesaria modificación de la comprensión aún predominante acerca de la filosofía platónica de este período, así como resaltar la vinculación de la teúrgia con campos del saber que suelen ser vistos como independientes dentro de la misma filosofía, arrojando.

  1. Otras búsquedas realizadas