Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de abr. de 2021 · En los siguientes poemas de soledad podrás observar las reflexiones que hicieron sobre este tema poetas clásicos como Juan Ramón Jiménez, Gabriela Mistral, Mario Benedetti, John Keats, Edgar Allan Poe, Rosalía de Castro, entre otros.

  2. Los mejores poemas de soledad en el portal de humor, entretenimiento y cultura más original

    • "Soledades" - Antonio Machado. "¡Qué solos se quedan los muertos!"
    • "Soledad" - Gabriela Mistral. "La soledad es un árbol sin viento"
    • "Soledades" - Luis de Góngora. "Soledades, que no son sino delirios"
    • "Soledad" - Octavio Paz. "La soledad es el reino de los cielos"
  3. 27 de ene. de 2017 · 1. Cuando nos damos cuenta de que realmente estamos solos es cuando necesitamos más a otros. A veces no valoramos a la gente que tenemos a nuestro alrededor hasta que los hemos perdido. 2. La eterna búsqueda del ser humano individual es para romper su soledad. La felicidad y la soledad son antónimos. 3.

    • Psicólogo de Las Organizaciones
  4. 1009 textos sobre Soledad. El Silencio El Aislamiento En un pequeño pueblo al borde de la montaña, vivía una niña llamada Elena. Desde temprana edad, la soledad se convirtió en su compañera más fiel. Los demás niñ... regina. 2870. Destino Sin Rastro. En la penumbra de la alcoba estrecha, la soledad se sienta, sombra errante.

  5. 22 de nov. de 2023 · «La soledad nos invita a reflexionar sobre lo que verdaderamente importa». (Jean-Paul Sartre) «La soledad es el compañero silencioso en nuestra jornada hacia el autoconocimiento». (Anónimo) «La soledad es la lente a través de la cual examinamos el propósito de nuestra vida». (Sherry Turkle)

  6. 30 de abr. de 2024 · “La soledad es la sensación de estar solo incluso cuando estás rodeado de personas.” ‒ Wayne Dyer. “La soledad es la única prisión de la que no puedes escapar.” ‒ Paul Williams. “La soledad es como una enfermedad. Puede consumir tu alma si lo permites.” ‒ Paulo Coelho. “La soledad es la experiencia humana más común, pero la menos hablada.”