Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jean-Louis André Théodore Géricault, conocido como Théodore Géricault (Ruan, 26 de septiembre de 1791-París, 26 de enero de 1824), fue un pintor francés. Estudió con el pintor académico Gilles Guérin, también maestro de Delacroix. Rechazó el neoclasicismo imperante, estudió a Rubens y comenzó a pintar directamente del modelo, sin ...

    • French
    • Rouen, Normandy, France
  2. Francia, 1791–1824. Romanticismo. 32 años vivió uno de los introductores del romanticismo en la pintura. Y de ellos sólo 10 pintando, en los que el talento de Theodore Géricault destacó del de todos sus contemporáneos. Una estrella joven que acentuando el dramatismo de sus obras dejó con la boca abierta a medio mundo.

  3. Théodore Géricault fue un pintor francés del siglo XIX, conocido por sus obras románticas y realistas que capturaron la emoción y el drama de la vida. Es especialmente conocido por su obra maestra «La balsa de la Medusa», un retrato vívido y desgarrador de un desastre marítimo.

  4. Jean-Louis André Théodore Géricault, conocido como Théodore Géricault ( Ruan, 26 de septiembre de 1791- París, 26 de enero de 1824), fue un pintor francés, una de las principales figuras pioneras de la pintura romántica.

  5. Géricault va a utilizar temas contemporáneos para sus exposiciones, abandonando los dibujos preparatorios, trabajando directamente sobre el lienzo a partir de unos modelos que posaban de acuerdo con un boceto. Su ideología liberal se reflejará en muchos de sus dibujos y obras. Estuvo en Italia y Londres, realizando obras en la que refleja ...

  6. Géricault se centró, tanto en el tema como en el enfoque, en el sufrimiento humano que, junto al realismo macabro de la escena, hicieron del lienzo una gran obra maestra que ejerció una gran influencia tanto en los pintores romanticistas como en los realistas.

  7. El estilo artístico de La balsa de Medusa se enmarca dentro del Romanticismo, caracterizado por su enfoque en la emoción, la naturaleza salvaje y la expresión individual. Géricault utiliza técnicas realistas y dramáticas para representar la tragedia de una manera impactante y conmovedora.