Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La tinción vital es un tipo de técnica de tinción para las células vivas que se pueden aplicar tanto en vivo y in vitro. Sin embargo, la tinción supravital es un tipo de tinción vital que solo se puede aplicar in vitro. Entonces, esta es la diferencia clave entre la tinción vital y el supravital.

  2. 6 de nov. de 2014 · T inciones vitales, en las que el colorante se introduce dentro del torrente sanguíneo de un ser vivo. Tinciones supravitales, donde el colorante se coloca sobre muestras de tejido o células aisladas del organismo. Los colorantes vitales más usados son: Rojo neutro, para orgánulos citoplasmáticos.

  3. Una tinción in vivo (tinción vital) es el proceso de teñir tejidos vivos. Al provocar que determinadas células o estructuras adquieran los colores de contraste, se puede estudiar su ubicación y morfología mientras están desempeñando su función.

    Tinción
    Tipo
    Características
    Uso
    Básica / Acidofílica
    Tiñe núcleos, ácidos nucleicos y ...
    Tinción histológica general
    Ácida / Basofílica
    Tiñe proteínas y estructuras con afinidad ...
    Tinción histológica general
    BicomponenteAnfifílica
    Los núcleos aparecen en azul ...
    Tinción histológica general
    BicomponenteAnfifílica
    Similar a la tinción H&E con colores más ...
    Tinción histológica general
  4. Procedimiento largo. Para obtener buenas tinciones se recomienda usar el fijador de Schaudinn. Lugol. Inclusiones de reserva (el almidón azul, el paramilo rojo y el glicógeno pardo), flagelos y cilios (castaño rojizo) citoplasma, núcleo, trofozoitos y quistes. De acuerdo con su contenido se tiñe: Azul- almidón Rojo- paramilo Pardo ...

  5. Coloración intravital, consiste en la administración de colorantes vitales a través de las vías digestiva o intratraqueal; mediante inyecciones sanguíneas, linfáticas, subcutánea, o intraperitoneal. Las soluciones de uso más frecuente son: tinta china, carmín de litio, azul tripan (partículas colorantes que demuestran la capacidad fagocítica).

  6. Tinción vital y supravital. Las tinciones vitales y supravitales son aquellas que se practican sobre células que están vivas. Las tinciones vitales son aquellas que se efectúan sobre células que están vivas, mediante la introducción de un colorante en la circulación de un organismo vivo.

  7. En este video se indica cómo teñir a los microorganismos sin afectar su viabilidad y poder observar sus organelos. Palabras clave: Colorantes, microbiología, preparaciones, microscopía, bacterias, protozoos, microorganismos, vital, tinciones, microscopio, observación. Autor(es): Urzúa Carmen