Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de nov. de 2015 · Las acciones de acuerdo a diversas clasificaciones doctrinales y legislativas se dividen en 3 tipos: Acciones reales y personales. Acciones de condena, declarativas, constitutivas, cautelares y ejecutivas. Acciones nominadas e innominadas. ¿Cuáles son las acciones reales y personales?

  2. 2 comentarios. TIPOS DE ACCIONES JUDICIALES. Existen varios tipos de acciones que pueden ejercerse por la vía civil y es importante diferenciar una de otras para saber cuál es la acción que más nos interesa. 1.Acción de filiación. Con ésta acción lo que pretende es que se declare la filiación manifestada por la constante posesión de estado.

  3. 4 de may. de 2024 · Cada tipo de acción busca un objetivo distinto en el proceso judicial y determina las consecuencias que pueden derivarse de la sentencia. Además, la acción puede ser clasificada según su contenido, dividiéndose en acciones de petición, de condena, de ejecución o de garantía.

  4. 22 de jun. de 2016 · Existen varios tipos de acciones que pueden ejercerse por la vía civil y es importante diferenciar una de otras para saber cuál es la acción que más nos interesa. 1.Acción de filiación . Con ésta acción lo que pretende es que se declare la filiación manifestada por la constante posesión de estado.

  5. 31 de oct. de 2017 · Las acciones de acuerdo a diversas clasificaciones doctrinales y legislativas se dividen en: Acciones « Reales» y « Personales «. Estas a su vez se dividen en: 1. Acciones de condena, declarativas, constitutivas, cautelares y ejecutivas. 2. Acciones nominadas e innominadas. ¿CUÁLES SON LAS ACCIONES REALES Y PERSONALES?

  6. 4 de may. de 2024 · En este artículo, abordaremos de forma detallada y clara los diferentes tipos de acciones procesales, su clasificación y las características que las distinguen. Es importante entender estos conceptos para poder ejercer nuestros derechos de manera adecuada dentro del sistema judicial.

  7. 27 de sept. de 2022 · Existen varios tipos de juicios civiles dentro del ordenamiento jurídico interno de cada país; pero los más importantes son el juicio ordinario, los sumarios o juicios abreviados y los juicios ejecutivos. Así, por ejemplo, los juicios civiles en México están comprendidos por: