Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de jul. de 2022 · Enfermedad de las arterias coronarias. Infórmate sobre las señales de advertencia de esta afección cardíaca común, a menudo causada por la obstrucción y el estrechamiento de las arterias, y sobre cómo los cambios en el estilo de vida pueden reducir el riesgo.

  2. 2 de ago. de 2023 · El síndrome coronario agudo a menudo causa dolor torácico severo o malestar. Se trata de una emergencia médica que requiere un diagnóstico y atención inmediatos. Los objetivos del tratamiento incluyen mejorar el flujo sanguíneo, tratar las complicaciones y prevenir problemas futuros.

  3. 14 de jul. de 2023 · En concreto, se han estudiado con detalle las interacciones entre plaquetas, células endoteliales y neutrófilos. Estas interacciones no sólo afectan a las propiedades de estas células como promotoras o inhibidoras de la trombosis sino también a otros aspectos de la regulación de la función vascular.

    • Antonio López-Farré, Jerónimo Farré, Lourdes Sánchez de Miguel, José Romero, Juan Gómez, Luis Rico, ...
    • 1998
  4. Trombosis coronaria. Se trata de la destrucción de parte de la capa muscular del corazón debido a la falta de oxígeno. También denominado infarto de miocardio, suele ocurrir cuando se forman coágulos de sangre en una de las arterias coronarias, bloqueando la llegada de sangre al corazón.

  5. La trombosis de la prótesis endovascular es el resultado la trombogenicidad intrínseca de las prótesis metálicas. La mayoría de los casos se producen dentro de las primeras 24 a 48 h.

  6. Trombosis coronaria. Coágulo de sangre desarrollado en una de estas arterias, interrumpiendo el suministro de sangre a una de las zonas del mismo. Normalmente, produce un dolor intenso en el pecho detrás del esternón, que a menudo se extiende hacia el brazo izquierdo.

  7. El infarto agudo de miocardio es una necrosis miocárdica que se produce como resultado de la obstrucción aguda de una arteria coronaria. Los síntomas incluyen molestias torácicas con disnea o sin ella, náuseas y/o sudoración. El diagnóstico se basa en el ECG y el hallazgo de marcadores serológicos.

  1. Otras búsquedas realizadas