Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dinastía selyúcida. Apariencia. ocultar. Para el reino helenístico de nombre parecido, véase Imperio seléucida. Los selyúcidas, selchucos o selyuquíes fue una dinastía turca oğuz que reinó en los actuales Irán e Irak, así como en Asia Menor entre mediados del siglo XI y finales del siglo XIII.

  2. 'Casa de Saljuq'), también conocido en Occidente como Imperio selyúcida (a veces Gran imperio selyúcida), fue un Estado musulmán suní túrquico - persa de la Alta Edad Media, 8 originario de la rama Qiniq de los turcos oguz. 9 Llegaron a Anatolia procedentes del Asia Central a finales del siglo X dirigidos por Selyuq, que dio su nombre tanto ...

  3. Los turcos selyúcidas fueron una dinastía de pueblos nómadas que se asentaron en los actuales Iraq, Irán y Asia Menor, y más tarde en Anatolia (s. XI-XIII), desplazando a los bizantinos y prolongándose su estancia a aquél espacio sobre las de los otros territorios.

  4. El Imperio Selyúcida: Orígenes, Conquistas y Legado de los Guerreros Turcos - Guía Mitológica - Explorando Leyendas y Dioses del Mundo. Índice. Los Orígenes Selyúcidas. La Configuración Política Previa. La Dinastía y su Fundador. Expansión y Conquistas Selyúcidas. Un Imperio Multicultural. Cultura y Sociedad en el Imperio Selyúcida.

  5. 7 de ene. de 2024 · Los selyúcidas se originaron en la rama kinik de los turcos oghuz, [1] que en el siglo VIII vivían en la periferia del mundo musulmán, al norte del mar Caspio y el mar de Aral en su estado de Oghuz Yabgu, [2] en la estepa kazaja. de Turkestán.Durante el siglo X, Oghuz había entrado en estrecho contacto con las ciudades musulmanas. [3]

  6. 25 de oct. de 2022 · ¿Quiénes eran los Seljuks? Los Seljuks eran originalmente nómadas turcos que habitaban las estepas de Asia Central y el sudeste de Rusia. El nombre de este pueblo proviene de su ancestro tradicional, Seljuk, quien era jefe de los Qinik, una rama de los turcos de Oghuz. Alrededor de 950 d.

  7. 22 de oct. de 2019 · El Imperio seléucida (312-63 a.C.) fue una enorme entidad política establecida por Seleuco I Nicátor ("victorioso" o "invicto", que vivió de 358 a 281 a.C., y reinó de 305 a 281 a.C.), uno de los generales de Alejandro Magno que reclamó parte del imperio tras la muerte de Alejandro en 323 a.C.