Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Inspire a sus alumnos utilizando este StoryboardThat GRATUITO. ¡Ese resumen visual de La tragedia de Macbeth de Shakespeare, con detalles y análisis para mejorar su unidad!

    • Storyboard That

      Aquí nos gustaría mostrarte una descripción, pero el sitio...

    • Acto I
    • Acto II
    • Acto III
    • Acto IV
    • Acto V
    • Personajes

    Escena I: Tarde tempestuosa

    Tres brujas acuerdan el lugar y el momento en que se reencontrarán: cuando la batalla termine se toparán con Macbeth.

    Escena II: Campamento

    Duncan (rey de Escocia), Malcolm (hijo de Duncan) y Lennox (señor escocés) conversan acerca de la batalla que acababan de librar contra Noruega y la victoria devastadora de Macbeth. El rey de Noruega, con la ayuda del traidor de Caudor, había renovado la lucha contra Escocia, pero el terrible Macbeth luchó contra él y obtuvieron la victoria. Duncan decide darle a Macbeth el título y propiedad de Caudor, así como todo lo que le pertenecía.

    Escena III: Un páramo

    Macbeth y Banquo se encuentran en un páramo cuando las tres brujas le saludan y revelan que será señor de Caudor y futuro rey de Escocia. Asimismo, le revelan a Banquo que sus hijos serán reyes gracias al amable saludo que éste les hizo. Las brujas se marchan, Ross y Angus (señores escoceses) anuncian que el rey decidió nombrar a Macbeth señor de Caudor tras la ejecución de éste. Macbeth no comprende si es un bien o un mal lo que le depara, sus pensamientos son atterados por horribles imágene...

    Escena I: Patio en el castillo de Macbeth

    Banquo le dice a Hamlet que el rey está muy contento por la hospitalidad de su esposa, a quien decide enviarle una joya preciosa. Macbeth monologa un discurso oscuro anunciando que ha llegado la hora que lo invita al crimen contra Duncan para abrirle las puertas del cielo o del infierno.

    Escena II: El mismo lugar

    Lady Macbeth espera a que su esposo termine pronto con el asesinato porque teme que los guardias se despierten y los descubran. Macbeth consuma su crimen y sale desconcertado y mortificado porque su conciencia jamás recobrará la paz. Lady Macbeth le exige que recupere la serenidad y que deje de comportarse como un cobarde, apresura a su esposo para ensuciar a los guardias de sangre y lavarse las manos, pero Macbeth sólo desea que su memoria se extinga para no recordar su crimen.

    Escena III: El mismo lugar

    El diablo entra disfrazado de portero justo después del asesinato.

    Escena I: Palacio de Fores

    Macbeth y Banquo comentan que los hijos de Duncan lo están calumniando. Banquo cree que la predicciones de las brujas fueron acertadas en ambas ocasiones y ahora espera también su recompensa. Macbeth teme de Banquo, pues las brujas le auguraron que sus hijos serían reyes y él no está dispuesto a ceder el poder después de los sacrificios que ha hecho; por ello contrata a un par de sicarios para que asesinen esa misma noche a Banquo y su hijo, cuidando que no dejen ninguna evidencia que pueda i...

    Escena II: Lady Macbeth, Macbeth y un criado

    Macbeth le pide a su esposa que sea amable e hipócrita con Banquo, afirmando que debe deshacerse de ellos también, pues sólo el crimen puede consumar lo que ha empezado el crimen.

    Escena III: Bosque a la entrada del Palacio

    Los asesinos de Macbeth, emboscan la carreta de Banquo, a quien hieren mortalmente, pero su hijo alcanza a escapar.

    Escena I: El antro de las brujas. Noche de tempestad

    El maléfico espíritu Hécate les dice a las brujas que Macbeth no necesita de su ayuda, pues es malagradecido y que por lo contrario, le hagan daño. Las tres brujas están preparando un hechizo frente a una olla hirviendo mientras esperan a Macbeth, quien preocupado, les pide hablar con sus genios. Ellas realizan un conjuro y aparece una sombra que le advierte a Macbeth cuidarse de Macduff. Otra sombra le dice que para triunfar debe ser despiadado. Macbeth desea saber si seguirá en el poder, pe...

    Escena II: Castillo de Macduff

    Lady Macduff se queja que su marido se ha marchado a Inglaterra, abandonándola a ella y a sus hijos. Ross cree que Macduff ha sido sensato al marcharse para protegerse del tirano de Macbeth. Lady Macduff y sus hijos buscan alternativas para su nueva forma de subsistencia cuando de pronto irrumpen los sicarios de Macbeth y asesinan a la familia entera.

    Escena III: Palacio Real de Inglaterra

    Macduff busca a Malcolm en Inglaterra para luchar contra el tirano de Macbeth, pero como Malcolm desconfía, argumenta que no desea reinar porque no tiene las cualidades para hacerlo, puesto que es lujurioso y sólo echaría al infierno la miel de la concordia. Macduff se lamenta profundamente porque Escocia no tendrá libertador y es entonces cuando Malcolm comprende sus verdaderas intenciones y planea con Macduff un ataque con la ayuda del ejército inglés. Ross interrumpe para informar que Banq...

    Escena I: Castillo de Dunsiniana

    Una de las damas de Lady Macbeth le informa al doctor que la señora se levanta por las noches sonámbula a escribir y después se vuelve a acostar. De pronto, Lady Macbeth sale de su habitación sonámbula y comienza a decir incoherencias relacionadas con los sangrientos crímenes que ha cometido. El médico advierte que no puede curar la murmuración que pregona su crimen, pues la maldad suele trastornar el entendimiento y el ánimo pecador divulga en sueños su secreto. Necesita un confesor, no un m...

    Escena II: Campamento

    Agnus, Caithness y lennox (señores escoceses) comentan que se rumora la desesperación de Macbeth por el furor y afán de batalla, pues Malcolm y Macduff ya enviaron tropas inglesas para luchar contra él. Todos conocen el crimen oculto de Macbeth y saben que ahora tiembla porque sabe que su alma está condenada. Las tropas inglesas se dirigen al bosque de Birnman para luchar contra el tirano.

    Escena III: Castillo de Dunsiniana

    Seyton, criado de Macbeth, le informa que se acercan 10 mil soldados ingleses. Macbeth espera que se desencadene una batalla sangrienta y luchará hasta la muerte, pero antes de marcharse al bosque de Dunsiniana, le pide al doctor que cure a su esposa del veneno que marchita su corazón.

    Macbeth: Personaje principal. Sobrino del rey Duncan de Escocia. Impulsado por su esposa y envenenado por el mal de las brujas, traiciona y mata a todo aquel que se interpone en su camino. Ambicioso por poder absoluto, pero desea alcanzar sus metas mediante medios lícitos, al principio, siente remordimiento de conciencia, pero el poder acaba por ce...

  2. 12 de ene. de 2024 · Descubre la trama y los secretos de Macbeth, una de las tragedias clásicas de WIlliam Shakespeare, gracias a este resumen.

  3. Tenga en cuenta: ¡Este resumen comprende la historia completa de Macbeth y, por lo tanto, contiene spoilers! La obra La tragedia de Macbeth es una de las obras más conocidas de William Shakespeare. La más corta (y una de las más sangrientas) de las tragedias de Shakespeare, la historia comienza con la victoria y los honores del valiente ...

  4. 4 de abr. de 2023 · Macbeth es una de las tragedias más conocidas del autor Wiliam Shakespeare que vale la pena recuperar en nuestros tiempos actuales. La historia gira en torno a los dañinos efectos físicos y psicológicos de la ambición política en aquellos que únicamente buscan el poder como un fin en sí mismo.

    • (106)
  5. 1. ¿Qué género literario es Macbeth? Macbeth es una tragedia, uno de los géneros más destacados en la obra de Shakespeare. Se caracteriza por presentar conflictos humanos intensos y terminar con la muerte o la ruina de los protagonistas. 2. ¿Cuál es la influencia de las brujas en la trama de Macbeth?

  6. La tragedia de Othello, el moro de Venecia se centra en la venganza de un hombre para destruir a otro. Iago, un hombre que se siente maltratado por Othello, establece planes elaborados que destruyen el matrimonio de Othello y causan muchas muertes.