Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de oct. de 2020 · Ubicación de Tenochtitlan. Lo primero que debemos entender de la ubicación de la ciudad de Tenochtitlan es que su extensión fue variando con el paso de los años, no siendo lo mismo su tamaño en su fundación que con la llegada de los colonizadores españoles siglos después.

    • Eloy Santos Aguirre
  2. Los cuatro calpullis principales de Tenochtitlan fueron al noroeste Cuepopan (actual colonia Guerrero), al noreste Atzacualco (actual La Romita), al suroeste Moyotla (actual avenida 16 de septiembre y al sureste Zoquiapan (actual barrio de Temazcaltitlán) y a partir de 1473, al norte Tlatelolco.

  3. Según los mitos de la fundación de Tenochtitlan, los mexicas levantaron su ciudad, por órdenes de Huitzilopochtli, su dios patrono, en el lugar en que nació un nopal que brotó del corazón de Copil, guerrero sacrificado. Fundación de México-Tenochtitlan. Durán, Historia de las Indias de Nueva España e islas de Tierra Firme, t. I, cap ...

  4. 24 de oct. de 2023 · Esta fue Tenochtitlan, la antigua capital imperial mexica que dominó gran parte de Mesoamérica. Lydia Leija 24 octubre, 2023. Retrato de Tenochtitlan, Thomas Kole. Tenochtitlan fue una de las ciudades más poderosas de la Mesoamérica prehispánica. Aquí te contamos como fueron su construcción y caída.

  5. 25 de sept. de 2013 · Tenochtitlán, o también Tenochtitlan, en una isla cerca de la orilla oriental del lago Texcoco, en el centro de México, fue el centro religioso y la capital de la civilización azteca.

    • Mark Cartwright
    • ubicacion de tenochtitlan1
    • ubicacion de tenochtitlan2
    • ubicacion de tenochtitlan3
    • ubicacion de tenochtitlan4
  6. 6 de mar. de 2019 · Luis Portillo - marzo 06, 2019. La ciudad de Tenochtitlan fue la capital de los aztecas y construida en una isla y rodeada por una lago y tenía un área de aproximadamente de más de 720 hectáreas cuando llegaron los españoles. Estaba dividida en cuatro distritos que fueron: Cuepopan, Moyotlan, Zoquiapan y Atzacualco.

  7. El sistema hidráulico de Tenochtitlan, la capital del imperio mexica, se componía de cinco lagos: Xochimilco, Chalco, Texcoco, Xaltocan y Zumpango que abarcaban 2 mil kilómetros cuadrados.

  1. Otras búsquedas realizadas