Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sus principales aportaciones giran en torno a las neuronas espejo, los “miembros fantasmas”, la sinestesia, la Teoría de los espejos rotos del autismo, la parálisis del sueño y numerosas aportaciones al entendimiento de la consciencia humana. Temprana edad y educación. Vilayanur M. Ramachandran nació en 1951 en Tamil Nadu, India.

  2. 21 de feb. de 2022 · Profesor de la Universidad de California en San Diego, destaca por ser el inventor de la terapia del espejo, desarrollada para ayudar a tratar a los amputados que sufren de dolor en el miembro fantasma. Ramachandran es autor de otros tres libros de divulgación científica, incluido The Tell-Tale Brain.

  3. 22 de oct. de 2018 · Índice de lo que el cerebro nos dice. Aquí tienes un avance de lo que te encontrarás en cada capítulo de esta obra: Introducción. No un simple mono. Comenta la historia sobre la singularidad de la mente humana y proporciona también unos breves fundamentos sobre la anatomía básica del cerebro humano. Capítulo 1.

  4. 22 de mar. de 2012 · El eminente neurólogo Vilanayur S. Ramachandran investiga en esta obra diversos casos extraños y significativos -desde pacientes que creen estar muertos hasta los que padecen el síndrome del...

    • V. S. Ramachandran
    • Joan Soler Chic
    • Grupo Planeta Spain, 2012
  5. Ramachandran estudió en la India y en el Trinity College de Cambridge, siendo considerado uno de los grandes expertos en neurología de la conducta y cognición cerebral. Sus trabajos son considerados revolucionarios y es uno de los más aclamados científicos de nuestro tiempo en su campo.

  6. 17 de may. de 2012 · Siete fascinantes casos neurológicos del doctor Ramachandran - Naukas. Por aberron, el 17 mayo, 2012. Categoría (s): Libros • Neurociencia. Hace unas semanas tuve la oportunidad de leer el último libro de V. S. Ramachandran, “Lo que el cerebro nos dice”, publicado por la editorial Paidós.

  7. El eminente neurólogo Vilanayur S. Ramachandran investiga en esta obra diversos casos extraños y significativos -desde pacientes que creen estar muertos hasta los que padecen el síndrome del miembro fantasma- y nos expone una perspectiva inédita de los misterios del cerebro humano.