Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de oct. de 2017 · Una gran mayoría de la comunidad científica considera que la muerte es el final, no existiendo pruebas de la existencia de nada más allá de ella. El sustrato neuroanatómico que permite la consciencia es el cerebro , lo que implica que tras el cese de su actividad está también deja de funcionar.

  2. 12 de nov. de 2017 · Existen numerosos estudios que apoyan la teoría de que la vida después de la muerte sí existe, pero el respetado físico y cosmólogo Sean Carroll, profesor en el Instituto de Tecnología de...

    • Adrián López
  3. 22 de mar. de 2022 · Unsplash. Los investigadores que estudian las experiencias cercanas a la muerte dicen que creen en una conciencia más allá de nuestra realidad física. Las personas a menudo enfrentan la muerte de manera similar, dijeron dos profesores de la Universidad de Virginia en un panel de South by Southwest.

  4. 18 de sept. de 2023 · Un nuevo estudio monitoreó el cerebro de pacientes en parada cardiaca y concluyó que las experiencias de la muerte son distintas de las alucinaciones, los delirios o los sueños. Una mujer de 70 ...

  5. 17 de abr. de 2022 · La vida después de la muerte: Éstas son las pruebas que aportan los que creen en la resurrección. La mañana de la resurrección. / Edward Burne-Jones, 1882. José María Fernández. 17 de abril de 2022. Resurrección, reencarnación, vida después de la muerte, espíritus...

  6. 27 de jun. de 2023 · 27/06/2023. Los científicos han estudiado por décadas las experiencias cercanas a la muerte, sugieren que permanecemos conscientes entre dos y veinte segundos después de que el corazón deja de...

  7. Presenta cinco pruebas o razonamientos: 1) por los opuestos (69-72: 'los vivos nacen a partir de los muertos', por tanto, el alma existe después de la muerte); 2) por la reminiscencia (72-78: 'nuestra alma existe incluso antes de llegar a un cuerpo', aprehendió en un tiempo anterior, donde no estaba en forma humana, y puede recordarlo); 3 ...