Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de mar. de 2020 · En el año 1763 Voltaire escribió un libro que bautizó como el “Tratado sobre la tolerancia”, en un contexto arropado por el fanatismo religioso todavía incrustado entre protestantes y...

  2. 5 de ene. de 2008 · Ni tampoco la prédica religiosa de la iglesia dominante conducía a la nación hacia la tolerancia. Según Voltaire, el clero anglicano “azuzaba en los feligreses todo el fanatismo santo posible contra los inconformes”.

  3. El Tratado sobre la tolerancia es una obra que François-Marie Arouet, más conocido como Voltaire, escribió y publicó en 1763 en el Castillo de Ferney-Voltaire tras la muerte del hugonote Jean Calas, injustamente acusado y ejecutado el 10 de marzo de 1762 por el presunto asesinato de su hijo.

  4. 21 de oct. de 2010 · Como primera idea fundamental, señala que pueden convivir cuantas religiones se quiera, siempre y cuando haya un Estado que impida que alguna se abalance sobre la otra o aspire a monopolizar o imponer su culto de forma violenta.

    • Marcos Rodríguez Schiavone
    • 2010
  5. Entre 1760 y 1770, Voltaire desarrolló una serie de actividades en defensa de la idea de “tolerancia”. El objetivo de este artículo es evaluar, a la luz de las críticas que el filósofo dirige a Jean-Jacques Rousseau en el Sentiment des citoyens (1764), el alcance de dicho concepto en sus escritos durante esa década.

  6. En este artículo, exploraremos el contexto histórico y la biografía de Voltaire, analizaremos sus principales obras y su filosofía, examinaremos su crítica a la intolerancia y a la Iglesia, y finalmente, destacaremos su defensa de la libertad de expresión.