Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de abr. de 2022 · A lo largo de toda su vida, Wittgenstein se dedicó a analizar el lenguaje desde diferentes perspectivas y en dos de sus obras más importantes, el Tractatus e Investigaciones. Ambas son claves para entender a Wittgenstein, pues son las que marcan los dos periodos de su pensamiento y su propia autocrítica.

  2. Wittgenstein: el lenguaje como principio, medio y fin. En ‘Tractatus logico philosophicus’, Wittgenstein aborda qué permite el lenguaje. Esta es la herramienta que nos permite pronunciarnos sobre el mundo. 24. abril. 2023. Artículo. Miguel Antón Moreno. Ilustración. Rawpixel.

  3. 15 de dic. de 2021 · Wittgenstein coincide con Kant en que el entendimiento forma parte del sujeto, es una “forma a priori”, pero la diferencia estriba en que no hay frontera entre quien piensa y lo pensado. Ambos están inmersos en la naturaleza del mundo que expresan. Pero el lenguaje tiene límites.

    • WITTGENSTEIN, SOBRE EL LENGUAJE*
    • Los orígenes de la filosofía analítica y el “giro lingüístico”
    • Conclusión

    Ludwig Wittgenstein es considerado como uno de los filósofos más importantes del siglo xx. Su influencia se extiende mucho más allá de la filosofía, hasta ámbitos como la socio-logía, la antropología, la teoría literaria, la ética y la estética. Sin embargo, en ninguna parte es más notable la importancia de Wittgenstein que en el área de la filosof...

    mediados del siglo xix, los movimientos filosóficos en toda Europa continental se habían desarrollado como reacción a la influencia cre-ciente y abrumadora de la ciencia moderna. Con la aceptación virtual-10 mente universal de la física newtoniana, y luego la revolución industrial, el darwinismo y el positivismo comteano, el método científico parec...

    La transición del Tractatus a las Philosophical Investigations repre-sentó un cambio radical de su visión inicialmente sistemática, rígida y esencialista del lenguaje a una concepción mucho más matizada, ambigua y metafórica. El “segundo” Wittgenstein fue deliberadamen-te vago, general, obscuro e inespecífico, tal como se puede ver en su discusión ...

  4. LA FILOSOFÍA DEL LENGUAJE EN WITTGENSTEIN Y LA CUESTIÓN DEL LENGUAJE PRIVADO. Recepción: 07 de agosto de 2000 Aceptación: 11 de diciembre de 2000. Wittgenstein’s philosophy of language and the question of private language Abstract. This paper examines Wittgenstein’s discussions about the concept of “private” language.

  5. View PDF. El siguiente ensayo propone una breve descripción de las Investigaciones Filosóficas de Ludwig Wittgenstein. En este ensayo solo hay una breve descripción de los temas más importantes que trata el libro, precisamente, hay una complejidad de temas.

  6. 24 de abr. de 2023 · April 24, 2023. Wittgenstein: El lenguaje como principio, medio y fin. En ‘Tractatus logico philosophicus’, Wittgenstein aborda qué permite el lenguaje. Esta es la herramienta que nos permite pronunciarnos sobre el mundo. Miguel Antón Moreno. Ethic.es - 24 de abril de 2023.