Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La fachada es la parte más destacada del edificio, y una de las grandes obras maestras de la Edad Media. La catedral de Reims fue calificada de « mártir » después de la Primera Guerra Mundial por ser bombardeada por los alemanes, que veían en ella un símbolo nacional de Francia.

  2. DESCRIPCIÓN: Nos encontramos ante la fachada de la Catedral de Reims, se trata de uno de los ejemplos más significativos de la arquitectura gótica francesa. Fue construida en el siglo XIII, por maestro desconocido y es uno de los paradigmas de la construcción religiosa del siglo XIII.

  3. La fachada occidental de la Catedral de Reims se organiza en tres partes, divididas de forma horizontal. La parte inferior tiene una triple portada que corresponden con 3 naves del templo. Debido al mayor tamaño de la nave central, la puerta de la entrada que corresponde a esta nave es considerablemente más grande, comparándola con las ...

    • Segundo de Bachiller
  4. COMENTARIO. Esta obra pertenece al gótico, podemos afirmar esto ya que tiene elementos típicos de este periodo. Esta obra tiene una función religiosa ya que se trata de una catedral, pero también tiene fines propagandísticos. Fue construida en el s. XIII con el patrocinio de reyes y burgueses (a través de sus gremios y gildas).

  5. Portada occidental de la catedral de Reims. 11 de octubre de 2013 Publicado por A. Cerra. Visitación de Reims. Todo el conjunto escultórico labrado en piedra de la portada oeste de la catedral francesa de Reims tardó veinte años en realizarse, los que van aproximadamente del 1225 al 1245.

  6. La fachada principal está dedicada a la Virgen María (no debemos olvidar el gran desarrollo de devoción mariana surgido en estos siglos), se configura a través de una triple portada abocinada con arcos de apuntados en el nivel inferior, en un segundo nivel destaca su imponente rosetón para cerrar en el piso superior una galería de arcos ...

  7. El de Amiens es un arte frío y distante y su paradigma puede serlo la figura del Beau Dieu que preside el parteluz de la puerta central, en la fachada occidental. Se trata de personajes exentos de sentimientos, todo lo contrario de lo que sucede en Reims, como se observa en la obra del maestro de la Sonrisa.