Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de nov. de 2023 · El 19 de junio de 1867, el Archiduque Maximiliano de Habsburgo, fue fusilado en el Cerro de las Campanas, Querétaro, al lado de los Generales conservadores Miguel Miramón y Tomás Mejía, lo que marcó el fin del Segundo Imperio Mexicano.

  2. 20 de jun. de 2018 · El 19 de junio de 1867 Maximiliano I de México vería por última vez el sol. El Emperador de la dinastía Habsburgo había sido condenado a muerte por los liberales, cuyas Leyes de Reforma...

  3. El emperador y sus generales fueron aprehendidos y condenados a muerte, sentencia que se ejecutó en el Cerro de las Campanas el 19 de junio de 1867. Sus restos fueron enviados a Austria y enterrados allí.

  4. 6 de ene. de 2022 · El cadáver de Maximiliano salió de México en la fragata de guerra Novara y actualmente sus restos descansan en la sala de los príncipes, a un costado de la Cripta de los Emperadores de la ...

  5. www.mexicohistorico.com › paginas › maximiliano_de_habsburgoMaximiliano de Habsburgo

    A pesar de los intentos de su esposa, Carlota de Bélgica, por salvarlo, Maximiliano fue ejecutado el 19 de junio de 1867 en el Cerro de las Campanas, en Querétaro. La muerte de Maximiliano marcó el fin de una era y el inicio de un nuevo capítulo en la historia de México.

  6. El 19 de junio de 1867, ante un pelotón de fusilamiento en el cerro de Las Campanas, Querétaro, el archiduque Maximiliano de Habsburgo es ejecutado por el presidente mexicano Benito Juárez.

  7. Conoce la trágica historia de Maximiliano de Habsburgo, el segundo y último emperador de México, un hombre de noble y admirable carácter que fue víctima de terribles circunstancias. El nombre completo de Maximiliano de Habsburgo era Fernando Maximiliano José María de Habsburgo-Lorena.

  8. 10 de oct. de 2023 · Entre 1863 y 1867, el príncipe austrohúngaro Maximiliano de Habsburgo se convirtió en emperador de México. El historiador Edward Shawcross repasa, en su libro El último emperador de México, la historia de este hombre y qué le llevó a aceptar el trono de un país que no conocía al otro lado del mundo.

  9. Finalmente, la sentencia de muerte de Maximiliano fue ratificada y ejecutada el 19 de junio de 1867 en Querétaro. El fusilamiento del emperador y de dos de sus generales, Miguel Miramón y Tomás Mejía, generó una fuerte condena internacional, especialmente en Europa.

  10. 19 de jun. de 2017 · Condenado a muerte, Maximiliano fue fusilado el 19 de junio de 1867 en el Cerro de las Campanas de la ciudad de Querétaro.