Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El enfoque humanista en la educación es una corriente pedagógica que pone énfasis en el desarrollo integral de la persona, considerándola como un ser único y social. Se enfoca en promover la autonomía, la autorrealización y la capacidad de reflexionar críticamente.

  2. Por Delfino Campos Solís. La nueva escuela mexicana tiene un enfoque humanista, tiene una visión de formar ciudadanos honestos e incorruptibles. La nueva escuela mexicana centra su atención en las niñas, en los niños y en los adolescentes.

  3. 25 de jul. de 2023 · Resumen. El artículo tiene la finalidad de analizar teóricamente el enfoque humanista de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), resultado de una investigación realizada entre 2019-2021, misma que llevó por título: La política educativa de la excelencia en la nueva escuela mexicana: Un análisis de la educación secundaria general.

  4. La Nueva Escuela Mexicana (NEM) es un proyecto educativo con enfoque crítico, humanista y comunitario para formar estudiantes con una visión integral. Busca la equidad, la excelencia y la mejora continua en la educación, para lo cual coloca al centro de la acción pública el máximo logro de aprendizaje de las niñas, niños y adolescentes.

  5. ¿Qué es la Nueva Escuela Mexicana? La Nueva Escuela Mexicana (NEM) es un proyecto con enfoque humanista que la Secretaría de Educación Pública está implementando con el objetivo de reorientar el Sistema Educativo Nacional para promover la formación integral de las y los estudiantes. La implementación de la NEM es un proceso gradual y de

  6. 1. ¿Qué es la Nueva Escuela Mexicana (NEM)? Es un proyecto educativo con enfoque crítico, humanista y comunitario para formar estudiantes con una visión integral, es decir, educar no solo para adquirir conocimientos y habilidades cognitivas sino también para: 1) conocerse, cuidarse y valorarse a sí mismos; 2) aprender acerca de

  7. La filosofía de la Nueva Escuela Mexicana se fundamenta en enfoques educativos como el humanismo, el constructivismo y la pedagogía crítica. Se busca promover el desarrollo integral de los estudiantes y formar ciudadanos críticos, responsables y comprometidos con su comunidad.