Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José Eloy Hortal Muñoz. Resumen: El sistema político cortesano alcanzaría su plenitud durante el siglo XVII, mediante la fijación institucional de sus diversos componentes, al tiempo que se potenciaba la vinculación entre los diversos elementos que componían el mismo (Casa Real, Consejos y Tribunales, Cortesanos y Sitios Reales) y se ...

  2. 19 de ene. de 2023 · El Palacio Real de Valsaín. Una aproximación a sus espacios efímeros mediante la reconstrucción 3D. January 2023. DOI: 10.13140/RG.2.2.15230.46401. Conference: Hortus Virtualis. Rescates...

  3. Ruinas del Palacio Real de Valsaín. La Granja, Segovia. Los restos del Palacio Real de Valsaín, también conocido como la Casa del Bosque, están situados en el valle del mismo nombre de la cara norte de la Sierra de Guadarrama, en la provincia de Segovia.

  4. 13 de jun. de 2023 · Reconstrucción virtual del Palacio Real de Valsaín Resumen El bosque de Valsaín fue un espacio de caza donde Enrique IV construyó un pabellón de caza, llamado la “Casa del Bosque” y otro espacio más modesto junto a la ermita dedicada a San Ildefonso en 1450, la cual, los Reyes Católicos, en 1477, la cedieron a los monjes jerónimos del Parral, que la convirtieron en una Granja de ...

  5. Dentro de la red de sitios reales promovidos por la Casa de Austria en la segunda mitad del siglo XVI, el Palacio de Valsaín ocupa un lugar tan singular como desconocido. Situado en uno de los valles más hermosos de la sierra que divide las dos mesetas centrales, el proyecto se plantea inicialmente como reforma del viejo pabellón de caza que ...

  6. El Palacio Real de Valsaín. Una aproximación a sus espacios efímeros mediante la reconstrucción 3D

  7. Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español. El caso del Palacio Real de Valsaín (Segovia)