Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de ene. de 2024 · Se llama golpe de Estado (o en ciertos contextos simplemente “golpe”), a la toma repentina e ilegal del poder político por parte de un sector o grupo social específico, violentando todas las normas y leyes constitucionales que regulan la transmisión institucional del mismo.

  2. 13 de mar. de 2024 · ¿Qué es un golpe de Estado? El término golpe de Estado de refiere a la toma del poder político de forma radical por parte de un grupo que rompe el orden constitucional.

  3. 11 de sept. de 2023 · Ya pasaron 50 años del golpe de Estado en Chile, con lo cual comenzó la dictadura de Pinochet en el país. Aquí te contamos cómo se llegó a este periodo trágico en la historia. CNNE

  4. 11 de sept. de 2023 · Actualizado a 08 de septiembre de 2023 · 16:07 · Lectura: 6 min. El golpe de estado tuvo lugar el 11 de septiembre de 1973. Cordon Press. Una imagen conmovedora ocupaba las portadas de los medios hace algunos días: se trataba del reencuentro entre una madre chilena y su hijo robado durante la época de la dictadura.

    • resumen del golpe de estado1
    • resumen del golpe de estado2
    • resumen del golpe de estado3
    • resumen del golpe de estado4
    • resumen del golpe de estado5
  5. 11 de sept. de 2023 · Este lunes 11 de septiembre, hace 50 años, un violento golpe de Estado acabó con una de las democracias más estables de América Latina, puso fin de manera abrupta a la tradición de las fuerzas...

  6. Liderado por el Vicealmirante de la Armada, José Toribio Merino, y el comandante de la Fuerza Aérea, Gustavo Leigh, el golpe fue planificado para el 11 de septiembre, debido a que ese día el ejército se encontraba concentrado en Santiago por la celebración de las Glorias del Ejército.

  7. El golpe de Estado en Chile del 11 de septiembre de 1973 fue una acción militar llevada a cabo por las Fuerzas Armadas de Chile conformadas por la Armada, la Fuerza Aérea, Cuerpo de Carabineros y el Ejército, para derrocar al presidente socialista Salvador Allende y al gobierno de la Unidad Popular.