Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conoce Colombia y enamórate de cada una de las tradiciones, así como también de sus diferentes Patrimonios Inmateriales. Descubre cuáles son las tradiciones más importantes de Colombia, consideradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Celebra la cultura y diversidad de nuestro país.

    • ZH

      ZH - Tradiciones más importantes de Colombia | Colombia...

    • RU

      RU - Tradiciones más importantes de Colombia | Colombia...

    • JA

      JA - Tradiciones más importantes de Colombia | Colombia...

    • (7)
    • Carnaval de Barranquilla. La historia de la periodista colombiana que viajó de Colombia a Ecuador en bicicleta. Ciclismo urbano, un estilo de vida en la capital musical de Colombia.
    • Día de las Velitas. Otra de las tradiciones típicas de Colombia en lo que a religión se refiere, es la que se celebra en todo el país todos los 7 de diciembre, tanto como vigilia a la fiesta de la Inmaculada Concepción como para iniciar las fiestas navideñas.
    • Semana Santa en Popayán. Tradiciones españolas: 25 fiestas tradicionales, celebraciones y costumbres de España (imágenes y vídeos) Tradiciones mexicanas: las 35 principales festividades y costumbres de México (cultura, imágenes…)
    • Devoción a la Virgen de Chiquinquirá. La virgen del Rosario de Chiquinquirá es la patrona de toda Colombia, y la fe y devoción por esta advocación mariana se hace notar durante todo el año, gracias a los feligreses que acuden a su santuario para elevar sus plegarias y agradecer los favores concedidos.
    • Conformación de Colombia
    • Costumbres Colombianas
    • Tradiciones Colombianas
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión

    El país está organizado territorialmente por 32 Departamentos y el Distrito Capital, Bogotá. Su sistema de gobierno es democrático y está conformado por una organización ejecutiva, integrada por el presidente de la república, el vicepresidente y un gabinete ministerial; además de contar con una organización legislativa y judicial.

    En Colombia se acostumbra saludar con un apretón de manos cuando las personas son presentadas y los hombres y mujeres se saludan de un beso en la mejilla luego de conocerse. Los colombianos toman café a todas horas. Su amor por esta bebida se evidencia claramente, siendo normalmente el centro del encuentro. La familia es muy importante para los col...

    Carnaval de Barranquilla

    El sábado anterior al Miércoles de Cenizas comienza esta festividad que data del siglo XIX y que, durante cuatro días, ofrece desfiles de comparsas, bailes típicos, gastronomía colombiana, conciertos de artistas locales e internacionales, además de concursos. El evento se compone de varias etapas, entre las que mencionamos la Batalla de las Flores, la Gran Parada, el Festival de Orquestas y el Entierro de Joselito, este último es el momento en el que el carnaval es llorado y sepultado simbóli...

    Carnaval de Negros y Blancos

    La ciudad de San Juan de Pasto, al sudoeste de Colombia, es el lugar de encuentro para la celebración de este particular carnaval efectuado cada año del 28 de diciembre al 7 de enero. El Carnaval de Negros y Blancos comienza sus actividades el Día de los Inocentes con el «Carnaval de agua » en el que todos juegan a mojarse y a sorprender al más desprevenido que se atraviese para empaparlo de pies a cabeza. Estas actividades continúan el 31 de diciembre con el Desfile del Año Viejo, en el que...

    Feria de las Flores

    Medellín es considerada la «ciudad de la eterna primavera». La razón es porque cada mes de agosto, cuando se celebra la emblemática Feria de la Flores, se expone la belleza de las flores colombianas y la creatividad de su gente. La Feria de las Flores comenzó a realizarse en 1957, pero sus orígenes datan de la Exposición Anual de Flores y Hortalizas, efectuada en 1906. El Desfile de Silleteros es uno de los actos centrales de esta actividad. Maestros artesanos caminan cargando en sus espaldas...

    En los platos colombianos puede rastrearse toda la historia de este país desde la Conquista española. Además todavía queda presencia de esclavos y de indígenas originarios, que aportaron de su propia cultura sus ingredientes, recetas y sazón. A continuación una lista de los platos más populares de Colombia.

    La música de Colombia es una mezcla de ritmos afrocaribeños, europeos e indígenas fusionados en las expresiones artísticas que ofrece cada región del país. A continuación ofrecemos una lista de los géneros musicales más populares de la nación.

    Colombia es un país de fuerte tradición católica, que se evidencia en su devoción a las advocaciones de la Virgen María, el respeto a los ritos eclesiásticos y sus sacramentos. Sin duda, la religión forma parte de la identidad e historia del individuo y el catolicismo es muestra de ello, debido a su vinculación con la colonización española. El país...

    • Feria de las Flores. Una de las celebraciones más bonitas de la cultura de Colombia es la feria de las flores. ¡ Durante 10 días la ciudad de Medellín se adorna con flores por doquier!
    • Carnaval de Negros y Blancos. La fiesta más grande de la cultura de Colombia es el Carnaval de Negros y Blancos. Se celebra cada año durante la primera semana del mes de enero en San Juan de Pasto y Nariño.
    • Día de las Velitas. El Día de las Velitas es una de las festividades más tradicionales de la cultura de Colombia. Se trata de un festejo que se realiza en varias regiones del país durante la noche del 7 de enero.
    • Festival de la Leyenda Vallenata. El vallenato juega un papel esencial en la cultura de Colombia, tanto así que posee su propio festival. Este se celebra anualmente durante el mes de abril.
  2. 12 de ago. de 2020 · Celebraciones de la dimensión del Carnaval de Barranquilla, la Feria de Cali, el Carnaval de Negros y Blancos o el Festival de la Leyenda Vallenata, hacen parte fundamental de la tradiciones de Colombia por el simbolismo que tienen y la gran acogida que logran convocar.

    • Esteban Escobar
  3. Colombia tiene un sinfín de cultura y tradiciones que no solo es cuestión de diversión y entretenimiento, sino también hay algunas que son para sanar el cuerpo, la mente y el espíritu. De igual manera, sirven (según sus creencias) para prevenir enfermedades y revitalizar la naturaleza.

  4. 21 de jul. de 2022 · Conoce las tradiciones más importantes de Colombia en un recorrido por su música, arte, gastronomía, carnavales, cultura y mucho más!