Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Neumonía y pulmonía son condiciones médicas relacionadas pero distintas. Neumonía es una infección de los tejidos en el interior de los pulmones, generalmente causada por virus o bacterias. La neumonía puede ser grave, pero usualmente se trata con medicamentos administrados vía oral o intravenosa dependiendo del caso.

  2. 18 de sept. de 2023 · La pulmonía y la neumonía son dos términos que se refieren a la misma enfermedad. Aunque en el pasado era más común oír la palabra “pulmonía”, en la actualidad se ha adoptado más el nombre de “neumonía”. Ambas tienen relación con una afección respiratoria que afecta al tejido pulmonar.

  3. 11 de ene. de 2020 · Las enfermedades que afectan al sistema respiratorio son muy comunes, especialmente en ancianos. Pero por normal general no se sabe muy bien cuál es la diferencia entre pulmonía y neumonía. Conocer las diferencias entre cada una de ellas nos va a facilitar un mejor tratamiento posterior, como una buena prevención.

  4. 6 de nov. de 2023 · Sin embargo, esta identificación está en desuso y hoy se diagnostica neumonía a cualquier afección de un pulmón o de ambos. Es decir que, en la práctica, no existe diferencia entre neumonía y pulmonía, sino que son dos términos (el primero más correcto) para referirse a lo mismo.

  5. 29 de jul. de 2021 · La neumonía es una infección que inflama los sacos aéreos de uno o ambos pulmones. Los sacos aéreos se pueden llenar de líquido o pus (material purulento), lo que provoca tos con flema o pus, fiebre, escalofríos y dificultad para respirar. Diversos microrganismos, como bacterias, virus y hongos, pueden provocar neumonía.

  6. La neumonía puede ser causada por bacterias, virus, hongos u otros parásitos, mientras que la pulmonía puede ser causada por infecciones, inhalación de sustancias tóxicas, enfermedades autoinmunes, radiación o una lesión debida a una cirugía.