Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La mezquita es una de las construcciones más notables del arte omeya y es famosa por albergar los restos del profeta Zacarías. Fue la mezquita más grande de la ciudad hasta que en el año 2013, durante la Guerra Civil Siria, fue devastada por los bombardeos, quedando con inmensos daños y con su minarete destruido.

  2. 28 de jul. de 2019 · La Gran Mezquita Omeya de Alepo, de 710 dC, fue un campo de batalla en la reciente guerra de Siria, perdiendo su antiguo minarete Seljuk del siglo XI.

    • Dima Stouhi
    • Fundación
    • Historia
    • Arquitectura

    El sitio de la Gran Mezquita fue una vez el ágora de la época helenística, que más tarde se convirtió en el jardín de la Catedral de Santa Helena durante la era cristiana de la dominación romana en Siria. La mezquita es supuestamente alberga los restos de Zacarías, padre de Juan el Bautista. Fue construido a principios del siglo VIII.

    La Gran Mezquita de Alepo, fundada hacia 715 a finales del reinado del califa omeya Al-Walid I, fue totalmente reconstruida por Nur al-Din tras el incendio de 1169, al parecer según el proyecto primitivo. Saqueado durante la invasión de los mongoles en 1260, incendios y terremotos posteriores dañaron fuertemente el edificio. Desde su renovación y r...

    Patio

    La gran mezquita está construida en torno a un amplio patio que conecta a las diferentes áreas de la mezquita, situados detrás de la galería porticada. El patio es muy conocido por su alternancia de suelo de piedra blanco y negro que forma arreglos geométricos intrincados. Dos abluciones fuentes, ambos de los cuales son techada. El patio también cuenta con un estrado oración abierta y un reloj de sol.

    Interior

    El haram consiste en el pasillo principal del rezo a sur del patio, que contiene los elementos principales de la mezquita: el santuario de Zacarías, un minibar siglo XVy un mihrab ricamente tallada. Aunque la entrada central contiene una inscripción atribuye su construcción al sultán otomano Murad III, que fue construido por los mamelucos. La sala cuenta con tres naves, todos alineados con 18 columnas cuadrangulares con bóvedas de crucería. Esta gran sala de oración originalmente tenía un tej...

    Minarete

    Eje del minarete, que sobresalía de la azotea de una de las salas, consistió en cinco niveles con una tapa corona rodeada de una terraza. Una cornisa de mocárabes de estilo divide la parte superior terraza del eje. La estructura fue construida en gran medida de la buena sillería. El alminar fue fuertemente decorado ornamento alivio, más que cualquier otra estructura islámica de la época en Aleppo con la excepción de la Shu'aybiyah Madrasa. Sus historias contenían arcos lobulados y molduras co...

  3. La mezquita es una de las construcciones más notables del arte omeya y es famosa por albergar los restos del profeta Zacarías. Fue la mezquita más grande de la ciudad hasta que en el año 2013, durante la Guerra Civil Siria, fue devastada por los bombardeos, quedando con inmensos daños y con su minarete destruido.

  4. Bayo los Selyúcidas se añade a la Gran Mezquita de Alepo este minarete cuadrado de piedra tallada que construyó un arquitecto llamado Hasan ibn Mufarrag al-Sarmani. Está formado por cinco niveles decorados por arcos polilobulados.

  5. 22 de jun. de 2017 · La Gran Mezquita fue nombrada en honor de Nu al Din Mahmoud Zangi, un líder túrquico de Mosul y Alepo que ordenó su construcción en 1772, dos años antes de su muerte. Nur al Din es famoso...

  6. 16 de jun. de 2020 · La monumental Ciudadela de Alepo, que se eleva por encima de los zocos, mezquitas y madrasas de la antigua ciudad amurallada, es testimonio del poderío militar árabe de los siglos XII al XIV.