Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de ene. de 2024 · La definición de vida útil de un activo permanece muy vinculado al término de depreciación. Y es que para calcular la amortización o depreciación de un activo fijo hay que conocer tanto la vida útil como el valor residual. Para saber el grado anual de depreciación existen distintos métodos e cálculo.

    • ¿Qué Es La Vida Útil de Un activo?
    • Vida Útil Y Tasa de Depreciación Anual.
    • Vida Útil para Efectos fiscales.
    • Vida Útil en El Marco Legal anterior.

    La vida útil es el tiempo durante el cual se espera que un activo funciona y participe en la generación de los ingresos o renta de la empresa. Todo activo es susceptible de sufrir desgaste por el uso que se haga de él, de modo que al pasar el tiempo ese activo termina siendo inservible siendo incapaz de generar beneficio para la empresa. El valor o...

    Hoy la norma no habla de vida útil como tal sino de la tasa anual de depreciación que viene a ser el resultado de dividir el 100% del activo por su vida útil. La tasa de depreciación anual está limitada por el artículo 137 del estatuto tributario, que en primer lugar la remite a lo que disponga la técnica contable. En consecuencia, la vida útil ser...

    El artículo 137 del estatuto tributario señala que mientras se expide el reglamento, lo que aún no ha sucedido, se aplicarán los límites en la tabla allí contenida. Esta tabla fija una tasa máxima de depreciación anual, que viene a equivaler a la vida útil del activo pero expresado de otra forma. Para ilustrar esa vida útil hemos agregado una terce...

    Recordemos que la vida útil establecida en el decreto 3019 de 1989 compilado por el decreto 1625 de 2016, contemplaba lo siguiente: La norma antigua consideraba sólo tres grupos de activos, en cambio la ley ahora considera 16 grupos, y la vida útil de algunos activos se incrementó considerablemente. Es el caso que la vida útil de los equipos de tra...

  2. 26 de mar. de 2018 · Actualizado el 26 marzo 2018. La vida útil es el período en el que se espera utilizar el activo por parte de la empresa y, a su vez, el tiempo durante el cual se produce la amortización. Se desea que durante su vida útil, el activo genere beneficios para la empresa. Esto es, y nunca mejor dicho, que sea útil.

  3. La principal característica de los activos fijos es que no están destinados a la venta en el curso normal de negocios y tienen una vida útil superior a un año. ¿Qué es un Activo Fijo? Un activo fijo puede revestir diferentes formas; lo común entre ellos es su papel a largo plazo.

  4. blog.cforemoto.com › vida-util-de-activo-fijocforemoto-blog

    La vida útil de un activo fijo es una estimación del número promedio de años que un activo se considera utilizable antes de que su valor se deprecie por completo. En las próximas líneas hablaremos de qué enfoques se emplean para determinar la vida útil, cómo hacerlo y qué relación tiene este concepto con la depreciación.

  5. La vida útil de un activo es el período de tiempo durante el cual se espera que el activo sea útil para la empresa. Es el tiempo que el activo puede generar ingresos o beneficios económicos para la empresa. La vida útil de un activo puede ser limitada o indefinida.

  6. Cómo saber la vida útil de un activo. En contabilidad se suele hablar de vida útil estimada. Una empresa se basa en su experiencia previa (o la experiencia de otras empresas) para determinar la vida útil de un activo. La Agencia Tributaria fija una vida útil estimada máxima en su tabla de amortizaciones sobre el Impuesto de Sociedades.