Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de jun. de 2018 · Los Estándares Básicos se agrupan en las siguientes categorías: Confianza y Responsabilidad Pública, Misión y Planificación, Liderazgo y Estructura Organizativa, Administración de Colecciones, Educación e Interpretación, Estabilidad Financiera e Instalaciones y Gestión de Riesgos.

  2. Cómo administrar un museo: manual práctico. programme and meeting document. Corporate author. International Council of Museums;

  3. la circulación de proyectos de arte. Tanto en la curaduría como en la museografía encontramos situaciones que se sobreponen a las obras de arte y que vienen a ser más que la suma de las partes, señalando un importante terreno de confrontaciones críticas respecto a la propia actividad creativa.

  4. 7 de jun. de 2018 · Los Estándares Básicos para los Museos (en algunos artículos anteriores los hemos denominado también Características de Excelencia en los Museos), son los principios fundamentales a seguir por...

    • La Organización Espacial
    • Áreas en La Organización Del Museo
    • Modalidades Del Edificio Escogido para Museo
    • Bases para El Proyecto Arquitectónico
    • Bibliografía
    • Anexo 4 La Conversión de La Estación de Orsay (París) en Museo Del Siglo XIX
    • Anexo 5 Proceso Del Programa Y Del Proyecto para La Construcción de Un Museo
    • Notas

    Para que un museo pueda desarrollar sus funciones, y obtener el máximo rendimiento, se hace preciso contar con una serie de ámbitos específicos, relacionados entre sí y al mismo tiempo independientes, para que dichas funciones no entren en colisión. Y de forma que su distribución esté supeditada al programa y al funcionamiento general de la institu...

    A estos espacios se atribuyen distintas áreas organizativas, que el Reglamento de Museos de Titularidad Estatal y del Sistema Español de Museos define como: área de conservación e investigación, área de difusión, área de administración, y dirección.

    En general, dos son las maneras de enfocar arquitectónicamente el edificio destinado a museo: el monumento histórico reutilizado (o el edificio preexistente rehabilitado como museo) y el edificio de nueva planta, diseñado y construido para ser contenedor de un museo determinado. Estos enfoques no tienen que olvidar hoy –como expresa Lehmbruck- las ...

    Manfred Lehmbruck expone las bases sobre las que se fundamentará el proyecto arquitectónico. El proyecto previo a la construcción del edificio exige una planificación primera donde el “cliente” aparezca como una entidad bien definida capaz de asumir su responsabilidad. Exige la creación de un grupo de trabajo que redacte un programa in extenso dond...

    Básica

    ALONSO FERNÁNDEZ, Luis. Museología. Introducción a la teoría y práctica del museo. Madrid, Istmo, 1993. Cap. 7.2. “Modalidades del edificio del museo”, pp. 309-313. BENOIST, Luc. Musées et muséologie. Paris, Presses Universitaires de France, 1971. Cap. III. HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, Francisca. Manual de museología. Madrid, Síntesis, 1994. Caps. 5. “Programar un museo” y 7. “La arquitectura de los museos”. LEÓN, Aurora. El museo. Teoría, praxis y utopía. Madrid, Cátedra, 1986. Pp. 220-227 (La utili...

    Arquitectura de museos

    ALDERSON, William T. “Les objectifs de la préservation des sites historiques”, Museum, núm. 3 del vol XXVII, Paris, 1975, pp. 100-104. FRÍAS, María Antonia. “Memoria e identidad: la arquitectura de los museos”, en LORENTE, J.-P. (dir.)-ALMAZÁN, D. (coord.). Museología crítica y arte contemporáneo. Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 2003, pp. 145-161. HERREMAN, Yani. “Nuevos lienzos para nuevos creadores: corrientes contemporáneas en la arquitectura de museos”, Museum, núm. 164 (Par...

    La vieja estación ferroviaria de Orsay (París) había sido construida en 1900 según el proyecto de Víctor Laloux, coincidiendo con la Exposición Universal. El progreso pronto la hizo insuficiente para los ferrocarriles modernos y dejó de utilizarse a los treinta y nueve años de su edificación. Sucesivamente fue oficina de correos, centro de acogida ...

    “Un museo no es una organización que responda a un modelo definido, realizable en un número indefinido de ejemplares. Se trata de una institución con formas variables, en función de: 1. La importancia que revisten, respectivamente, las tres grandes vocaciones del museo estudio y documentación, conservación y exposición, educación y cultura-. 2. L...

    HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, F. Manual de museología, cit., pp. 123-130, epígrafe 5.3. Organización espacial; HERREMAN, Yani. “Nuevos lienzos para nuevos creadores: corrientes contemporáneas en la arquitectura de museos”, Museum, núm. 164 (Paris, cuarto trimestre de 1989), pp. 196-200; y LEÓN, A. El museo…, cit., pp. 220-227, epígrafe La utilización del es...

  5. Diseñar e implementar acciones, procesos y procedimientos que garanticen la vinculación de los museos de la Red del INAH con la sociedad mediante la atención a los mandatos institucionales en cuanto a servicios educativos que los museos puedan ofrecer en la medida de sus capacidades.

  6. La evaluación de la accesibilidad en museos consiste, en primer lugar, en conocer nuestro estado situacional y qué accio-nes debemos de llevar a cabo en el futuro. Para ello necesitamos contar con la asesoría de especialistas, ya sea empresas.